ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo endulzar con salud y sabor

by Paco G.Y.
6 de octubre de 2011
in Alimentos ecológicos
Cómo endulzar con salud y sabor

Montse Batllori es una buena amiga de BioCultura. En esta ocasión llega a la feria, a su edición de noviembre en Madrid, de la mano de Biocop, para hablar a los consumidores sobre cuál es la mejor forma de endulzar nuestros platos y con qué productos. Esteban Zaurauz la entrevistó recientemente.

-¿Con qué productos no deberíamos endulzar nuestros platos?

-Deberíamos evitar el azúcar blanco o refinado, la fructosa, los edulcorantes sintéticos (principalmente
acesulfamo K E-950, aspartamo E-951, ciclamato monosódico E-952, sacarina E-954) y los polioles
industriales (manitol, sorbitol, xilitol, isomaltiol, lactitol y maltitol). Asimismo hay que evitar la glucosa o
dextrosa y el jarabe de maíz, los cuales se obtienen por procesos químicos y son más baratos que el
azúcar.




-¿Con qué productos sí podemos endulzar nuestros platos con seguridad y salubridad?

-Teniendo en cuenta que el proceso de obtención sea natural y sin adulterar, los mejores son: sirope o
melaza de cereal ecológico, miel cruda ecológica, stevia, jarabe de manzana, frutas secas y sirope de arce.
Para un consumo esporádico y en cantidad moderada: el auténtico azúcar integral de caña (azúcar de
rapadura, panela o mascavo) y el sirope de ágave. Teniendo en cuenta la glucemia sanguínea, los
diabéticos deben considerar que todos estos edulcorantes “saludables” elevan la glucosa con rapidez,
exceptuando la stevia y el ágave.

-¿Por qué los primeros son malos para nuestra salud?

-El azúcar blanco acidifica y produce deficiencias de vitaminas y minerales (especialmente magnesio y
calcio). Disminuye nuestras defensas y aumenta los depósitos de grasas. Repercute en el buen
funcionamiento del sistema nervioso, produciendo una gran fluctuación energética que se traduce en
hiperactividad/depresión y en altibajos emocionales. Produce hipoglucemias reaccionales, hiperactividad
infantil y desórdenes en la atención. La toxicidad de los edulcorantes artificiales ha sido objeto de
intensos debates científicos, sometidos a presiones comerciales y políticas. El “Informe aspartamo: un
edulcorante muy agrio”, en “The Ecologist”, No. 29, abril-junio 2007, alerta entre otras cosas de que el
aspartamo es altamente neurotóxico y produce hiperactividad en niños, la llamada “coca de los niños”.

-¿Por qué los segundos son óptimos?

-Los obtenidos de una forma natural y sin adulterar conservan todos los minerales y las vitaminas
originales necesarios para su metabolización y el cuerpo no recurre a sus reservas para equilibrar el
proceso metabólico. No desmineralizan ni provocan altibajos energéticos y emocionales.

 

-¿Por qué tiene la gente la idea de que los edulcorantes más sanos «no endulzan»?

-Porque no son tan extremadamente refinados y concentrados como los edulcorantes no recomendables
(azúcar refinado y fructosa). Los modernos o sintéticos también estimulan nuestras papilas gustativas con
mucha más intensidad que los clásicos.
La stevia natural es la excepción dentro del grupo de los recomendables, pues endulza mucho y se
necesita poca cantidad.

-¿Cuáles son los principales problemas de salud que los edulcorantes más sanos pueden evitar en la
población?

-Pérdida de minerales, obesidad, diabetes, ceguera, alteraciones emocionales, hiperactividad, problemas
inmunológicos varios, cáncer, esclerosis múltiple, lupus…

-Charla: “Los endulzantes. Criterios para elegir los mejores”
Montse Batllori, chef y divulgadora de la alimentación natural
Día 5, sábado. Sala A. Hora: 16h

http://real.biocultura.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados