ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Málaga cuenta con más de 33.300 hectáreas de producción ecológica, destacando el olivar y los frutos secos

by Paco G.Y.
9 de julio de 2013
in Alimentos ecológicos
Málaga cuenta con más de 33.300 hectáreas de producción ecológica

Estos datos se han dado a conocer en las jornadas celebradas este lunes en Málaga por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, dentro de la elaboración del tercer Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (PAAE).

La provincia de  Málaga cuenta con una superficie dedicada a la producción ecológica de 33.331 hectáreas, siendo los cultivos más destacados el olivar, con 2.596 hectáreas, y los frutos secos, con 1.579 hectáreas.

   Estos datos se han dado a conocer en las jornadas celebradas este lunes en Málaga por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, dentro de la elaboración del tercer Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (PAAE). Dichas jornadas han sido inauguradas por la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Romero, y ha contado con la participación de diversos agentes provinciales.




   Así, se trata de un territorio que cuenta con 1.078 operadores ecológicos entre productores, empresas transformadoras y distribuidoras, lo que supone más del 10,5 por ciento de los 10.180 operadores del sector en el conjunto de Andalucía.

   En la provincia malagueña, la disponibilidad de superficie certificada para aprovechamiento ganadero en producción ecológica es de 25.579 hectáreas. En Málaga existen 136 explotaciones ganaderas ecológicas que albergan 38.150 cabezas de ganado.

   La cabaña ovina es la mayoritaria con 20.000 cabezas dedicadas a la producción cárnica; seguida de la avícola, con 9.988 cabezas que se reparten en un 74 por ciento de orientación cárnica y un 26 por ciento dirigido a la producción de huevos. La vacuna cuenta con 1.844 animales; la caprina 3.728 cabezas y la apicultura 2.514 colmenas.

   La actividad transformadora de alimentos ecológicos también está presente en la provincia, con 207 industrias. Destacan las empresas de envasado y manipulado de productos hortofrutícolas –47 actividades–, las productoras de conservas vegetales y zumos –20 actividades– y las panificadoras –21 industrias–.

JORNADAS DE TRABAJO

   En la elaboración del nuevo Plan Estratégico para la Producción Ecológica, el tercer Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (PAAE), la Consejería está celebrando encuentros con agentes de relevancia para el sector para, de este modo, recoger sus visiones y propuestas.

   En el primer semestre de 2013 se han mantenido diversas reuniones sectoriales con organizaciones vinculadas al sector, que han ayudado a consensuar las directrices y orientaciones del Plan. Ahora y en una segunda fase, comienzan las jornadas provinciales, que recorrerán toda Andalucía y cuyo objetivo es facilitar la participación de un mayor y más diverso número de agentes para recoger sus aportaciones y definir y jerarquizar las grandes líneas y medidas concretas que deberá contener.

   Este Plan tiene como objetivos contribuir a la consolidación del sector de la producción ecológica en Andalucía que, según datos de 2012, mantiene su liderazgo ecológico en España con 949.025,27 hectáreas de superficie y 10.180 operadores. Además, busca servir de herramienta para fomentar la creación de empleo ligado a la preservación y puesta en valor de los recursos naturales.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados