ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Veritas lamenta el ‘greenwashing’ en el sector de los productos ecológicos

Por Sandra M.G.
20 de septiembre de 2024
en Alimentos ecológicos
Veritas greenwashing productos ecológicos

Recientemente, tuvo lugar una operación policial en Motril que desmontó un negocio ilegal que se basaba en la certificación fraudulenta de verduras y frutas y que tenía alcance internacional. La cadena líder de supermercados ecológicos, Veritas, celebra este hecho y lamenta que el greenwashing y el fraude hayan llegado a los alimentos ecológicos.

Veritas, que garantiza a sus clientes que ninguno de estos productos ha sido distribuidos ni comercializados en sus 85 puntos de venta, implementa estrictos controles para garantizar el sello ecológico de sus productos.

Productos ecológicos y solo ecológicos

Veritas lamenta las prácticas fraudulentas que se dan en el ámbito de la alimentación, y más concretamente en el sector ecológico, como la destapada por la Guardia Civil en Motril (Granada) recientemente, que supone un grave perjuicio para la credibilidad del sector.




Según el Ministerio del Interior, la denominada operación Obstteller de la Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al fraude alimentario a nivel internacional, con cuatro personas detenidas y 16 investigadas por un delito de estafa agravado, de falsedad documental, de falsedad de certificado, de uso de certificados falsos, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y de pertenencia a grupo criminal.

Los detenidos falsificaban de manera sistemática los certificados de producción y venta que deben emitir las entidades de control de producción ecológica sobre la trazabilidad de estas frutas y verduras.

Veritas celebra la desarticulación de dicha red de fraude de venta de falsas frutas y verduras ecológicas a los principales mercados europeos, ya que dicha acción se inscribe en el objetivo de garantizar a los consumidores el máximo control de la producción y distribución ecológica.

Veritas garantiza a sus clientes que ninguno de estos productos ha sido distribuidos ni comercializados en sus 85 puntos de venta.

Como cadena líder del mercado ecológico en España, Veritas implementa estrictos controles para garantizar el sello ecológico de sus productos. En este sentido, exige certificado de operador ecológico y ficha técnica de cada referencia incluyendo su sello ecológico. Además, anualmente solicita a los proveedores analíticas microbiológicas de producción, en el caso de productos envasados, y certificado de ausencia de plaguicidas a nivel de referencia.

Por último, de manera aleatoria y voluntaria, Veritas realiza mensualmente 12 analíticas de partidas recibidas en nuestros almacenes, a través de AINIA, un laboratorio independiente externo y validado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), que garantiza que los productos están libres de pesticidas no autorizados por el certificado ecológico.

Entre enero y agosto de este 2024, en Veritas se han realizado 96 analíticas (88 de frutas y verduras y 8 de productos envasados), el 100% de las cuales se han confirmado libres de trazas de pesticidas no autorizadas en el sector ecológico.

La apuesta exclusiva por productos con certificación ecológica refleja nuestro firme compromiso con la salud de las personas y la sostenibilidad del planeta. Esta certificación garantiza que los productos que ofrecemos han sido producidos respetando los ciclos naturales, sin pesticidas ni químicos nocivos, asegurando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la calidad de los alimentos.

De esta manera, no solo proporcionamos a nuestros clientes alimentos más saludables y seguros, sino que también contribuimos a un modelo de consumo responsable y respetuoso con el futuro de nuestro entorno.

Los productos ecológicos están debidamente certificados, lo que asegura su trazabilidad que garantiza la transparencia de su origen y da a los compradores la certeza de llevarse un alimento ecológico de verdadera calidad.

Tags: alimentos ecológicosVeritas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
Greenpeace Ministerio Agricultura transición agroecología 5 detenidos
Alimentos ecológicos

Hoy Greenpeace ha bloqueado la puerta del Ministerio de Agricultura para exigir una transición hacia la ‘agroecología’; la acción acaba con 5 detenidos

26 de junio de 2025
agricultores protección biodiversidad agroecología
Alimentos ecológicos

Los agricultores de la UE podrían contribuir a la protección de la biodiversidad con una transición hacia la ‘agroecología’

24 de junio de 2025
Comunitat Valenciana transición inviable sistema actual a MODELO ALIMENTARIO SOSTENIBLE
Alimentos ecológicos

La Comunitat Valenciana acoge la transición del inviable sistema actual a un MODELO ALIMENTARIO SOSTENIBLE

22 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados