ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las muertes por ola de calor debido al cambio climático serán de dimensiones trágicas en unos años

by Paco G.Y.
1 de agosto de 2018
in Cambio climático
Las muertes por ola de calor debido al cambio climático serán de dimensiones trágicas en unos años

Los investigadores desarrollaron un modelo para estimar el número de muertes relacionadas con las olas de calor en 412 lugares de 20 países durante el período de 2031 a 2080.

Si las personas no pueden adaptarse a las temperaturas climáticas futuras, las muertes causadas por olas de calor severas aumentarán «dramáticamente» en las regiones tropicales y subtropicales, seguidas de cerca por Australia, Europa y Estados Unidos, según muestra un estudio global liderado por la Universidad de Monash (Australia).

Publicado este martes en la revista científica ‘PLOS Medicine’, es el primer estudio mundial que predice las muertes futuras relacionadas con la ola de calor, con el objetivo ayudar a las administraciones en la planificación de estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático.




Los investigadores desarrollaron un modelo para estimar el número de muertes relacionadas con las olas de calor en 412 lugares de 20 países durante el período de 2031 a 2080. Así, prevé un aumento de mortalidad en relación con las olas de calor en el futuro, en diferentes escenarios caracterizados por los altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero o la densidad de población en estas regiones.

«Las olas de calor en el futuro serán más frecuentes, más intensas y durarán mucho más. Si no podemos encontrar una manera de mitigar el cambio climático y ayudar a las personas a adaptarse a estos sucesos, habrá un gran aumento de muertes relacionadas con la ola de calor en el futuro, particularmente en los países pobres ubicados alrededor del ecuador», señala el principal responsable del estudio, Yuming Guo, profesor asociado en la Universidad de Mosh.

Un hallazgo clave del estudio es que, bajo un escenario extremo, habrá un aumento del 471 por ciento en las muertes causadas por olas de calor en tres ciudades australianas (Brisbane, Sydney y Melbourne) en comparación con el período 1971-2010.

«Esta investigación, el mayor estudio epidemiológico sobre el impacto proyectado de las olas de calor bajo el calentamiento global, sugiere que podría aumentar drásticamente la mortalidad relacionada con las olas de calor, especialmente en los países tropicales y subtropicales altamente poblados.

119 85 original

La buena noticia es que si mitigamos los gases de efecto invernadero emisiones en escenarios que cumplen con el Acuerdo de París, entonces el impacto será muy reducido», detalla Antonio Gasparrini, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido).

Con el fin de evitar una posible «muerte masiva» de la población debido a las olas de calor cada vez más severas en el futuro, el estudio recomienda seis medidas de adaptación, particularmente para los países en desarrollo y las regiones tropicales y subtropicales. Entre ellas, aconsejan en fortalecimiento de las infraestructuras contra el calor, la planificación y gestión urbana, aumento del número de fuentes públicas, la plantación de árboles, la adecuación de las casas o un sistema de alertas de calor, que provea de información a los ciudadanos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados