ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Huelga Mundial por el Clima el próximo 27 de septiembre, te unes

by Paco G.Y.
29 de agosto de 2019
in Cambio climático
Huelga Mundial por el Clima el próximo 27 de septiembre

Este próximo 27 de septiembre tendrá lugar una manifestación global para movilizar a la sociedad, organizaciones, empresas y gobiernos, a actuar para hacer frente a la crisis climática.

La Huelga Mundial por el Clima tiene como propósito declarar la emergencia climática de manera inmediata y concretar las medidas necesarias para reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 oC a finales de siglo.




Los recientes informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y del IPBES (Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos) han alzado la voz de alarma entre los ciudadanos.

El aumento de las temperaturas y el gran deterioro de los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, está llevando al borde de la extinción a un millón de especies. Nos encontramos en un punto de no retorno frente a la crisis climática. Los datos científicos son contundentes y nos muestran cómo no todas las zonas son afectadas de la misma forma.

En España, el área mediterránea es de las más vulnerables. Si no logramos paralizar el aumento de la temperatura global, las futuras generaciones deberán enfrentarse a consecuencias mucho más graves a las que vivimos actualmente.

En España ya se están convocando todo tipo de acciones para la semana del 20 al 27 de septiembre que culminarán con la gran movilización global del 27 de septiembre.

La movilización cuenta con el apoyo necesario de los sindicatos mayoritarios para convocar una Huelga a nivel nacional. Además, tiene el respaldo de más de 100 asociaciones de nuestro país, como «Fridays For Future – Juventud por el Clima», «2020 Rebelión por el Clima», «Alianza por el clima» y «Emergencia climática ya», así como los movimientos ecologistas promotores.

En el manifiesto por el cual se convoca la huelga global vienen detallados los objetivos a lograr:

  • Verdad. Asumir la urgencia de la situación climática actual y reconocer la brecha de carbono existente, teniendo los medios de comunicación un papel fundamental para retrasmitir la realidad.
  • Compromiso. Declarar la emergencia climática a través de asumir compromisos, mucho más ambiciosos que los actuales, para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero y no superar el aumento de la temperatura global.
  • Acción. Apostar por una energía 100% renovable y de manera urgente reducir a cero las emisiones de carbono lo antes posible.

Además, el manifiesto comunica que la Huelga Mundial por el clima es «una movilización que será huelga estudiantil, huelga de consumo, movilizaciones en los centros de trabajo y en las calles, cierres en apoyo de la lucha climática…». 

Y se invita a toda la ciudadanía y al resto de actores sociales, ambientales y sindicales a apoyar esta convocatoria y sumarse a las distintas movilizaciones que sucederán el 27 de septiembre.

Autora: Alicia Maestre Ducar

Fuente: #PorElClima


TEMÁTICAS RELACIONADAS

campaña Small Talks urge actuar impacto cambio climático salud
Cambio climático

Arranca la campaña ‘Small Talks’ que urge a actuar ante el impacto del cambio climático en la salud

15 de julio de 2025
La ría de Vigo será el centro de investigación sobre el calentamiento del mar y las mareas rojas de la UE
Cambio climático

La ría de Vigo será el centro de investigación sobre el calentamiento del mar y las mareas rojas de la UE

15 de julio de 2025
Global Change Biology estudio europeo pesca artesanal calentamiento océanos
Cambio climático

Global Change Biology lo publica: nuevo estudio europeo configura un nuevo mapa para la pesca no artesanal ante el calentamiento de los océanos

15 de julio de 2025
Mujeres y mayores de 65 años, es el perfil de la mortalidad por el cambio climático, solo entre mayo y julio se contabilizaron más de 1000 muertes
Cambio climático

Mujeres y mayores de 65 años: este es el perfil de la mortalidad por el cambio climático; solo entre mayo y julio se contabilizaron más de 1000 muertes

15 de julio de 2025
Día Europeo Víctimas Crisis Climática 2025
Cambio climático

Día Europeo por las Víctimas de la Crisis Climática 2025

15 de julio de 2025
El ‘rearme’ de la OTAN restará fondos para combatir el cambio climático
Cambio climático

El ‘rearme’ de la OTAN restará fondos para combatir el cambio climático

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados