ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Existe un transporte aéreo qué no acentúe el ‘cambio climático’

by Imanol R.H.
24 de febrero de 2020
in Cambio climático
Existe un  transporte aéreo qué no acentúe el ‘cambio climático’

Instituciones de Europa y China han presentado el proyecto de investigación e innovación GreAT (Greener Air Traffic Operations) para reducir el impacto del transporte aéreo en el cambio climático.

El proyecto se centra en nuevas estrategias destinadas a rutas de vuelo más ecológicas. Esto se logrará mediante conceptos innovadores de orientación del tráfico aéreo y operaciones optimizadas en las cercanías de los aeropuertos, en el área de control de la terminal y durante el vuelo de crucero, informa en un comunicado el Centro Aeroespacial Alemás (DLR), que acogió la presentación de la iniciativa.

Los conceptos considerarán varios factores, como las condiciones atmosféricas y las restricciones de espacio aéreo en tiempo real. Un intenso intercambio de datos aire-tierra es uno de los pilares de este enfoque.

A diferencia de las estrategias de optimización anteriores, GreAT no se centrará únicamente en la eficiencia y la capacidad. En cambio, su punto focal es la reducción del impacto ambiental del transporte aéreo, una parte crucial de la futura gestión del tráfico aéreo.

El proyecto GreAT se llevará a cabo en colaboración con siete socios europeos y seis chinos. Los investigadores desarrollarán estrategias de optimización para vuelos de corta distancia en el lado europeo y vuelos de larga distancia en el lado chino.

Los socios desarrollarán y evaluarán estructuras de espacio aéreo más flexibles, así como principios de orientación más predecibles, respaldados por los sistemas de asistencia de próxima generación.

Esto permitirá un mejor compromiso entre las rutas más cortas y la planificación previa del tráfico sin conflictos. Además del trabajo conceptual inicial, se planifican actividades de validación integrales, que utilizarán las capacidades de simulación y la experiencia disponibles en el consorcio del proyecto.

El conocimiento adquirido durante este trabajo se intercambiará y publicará para apoyar aún más la investigación y el desarrollo una vez que se haya completado el proyecto.

Además de DLR, que actúa como coordinador del proyecto, el consorcio está formado en Europa por HungaroControl (Hungría), la Universidad Politécnica de Madrid (España), L-UP (Francia), Royal Dutch Airlines KLM, (Países Bajos), el Centro Italiano de Investigación Aeroespacial (CIRA) y Pildo Labs (España) en el lado europeo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Conversaciones entre expertos avances climáticos globales objetivos Acuerdo París
Cambio climático

Nueva sesión de ‘Conversaciones entre expertos’, los avances climáticos globales aún no están a la altura de los objetivos del ‘Acuerdo de París’

22 de octubre de 2025
Pobreza cambio climático son indivisibles misma cosa
Cambio climático

Pobreza y cambio climático, quienes menos han contribuido al ‘calentamiento global’ son los más vulnerables que sufren sus consecuencias

22 de octubre de 2025
ozono se dispara España 2025 por cambio climático olas calor provoca
Cambio climático

El maldito ‘ozono’ se dispara en España durante 2025, por el ‘cambio climático’ y las ‘olas de calor’ que provoca

22 de octubre de 2025
Universidad Sídney analiza cómo cambio climático impacta salud
Cambio climático

Universidad de Sídney lo analiza: ¿cómo el cambio climático impacta en la salud?

21 de octubre de 2025
Parque Nacional Monfragüe jornadas Refugios climáticos arquitectura resiliente estrategias adaptación cambio climático
Cambio climático

Parque Nacional de Monfragüe: jornadas ‘Refugios climáticos y arquitectura resiliente. Estrategias de adaptación frente al cambio climático’

21 de octubre de 2025
Sara Aagesen lecciones DANA desinformación negacionismo climático mata
Cambio climático

Sara Aagesen: ‘una de las lecciones que aprendimos de la DANA es que la desinformación y el negacionismo climático mata’

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados