Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Los españoles ven en el cambio climático y la contaminación los problemas medioambientales más preocupantes

La contaminación del aire y marina son la siguientes más nombradas, por el 47%, mientras que la contaminación de ríos, lagos y aguas subterráneas es nombrada en el 40% de los casos.

El cambio climático y la contaminación del aire y marina son los tres problemas medioambientales que los españoles ven más preocupantes, seguidos de la contaminación de ríos y lagos, el creciente volumen de residuos, según los resultados del último Eurobarómetro publicado este martes por la Comisión Europea.

En concreto, el 60% de los encuestados en España cita el cambio climático cuando se pregunta por las cuatro cuestiones medioambientales que más le preocupan.

El creciente volumen de residuos es el quinto problema medioambiental que más preocupa a los españoles (38%), por delante de la escasez de agua potable (32%), la frecuencia de las sequías e inundaciones (31%), la contaminación agrícola y la degradación del suelo (27%) y la reducción o extinción de especies y sus hábitats y de los ecosistemas naturales (26%). La contaminación atmosférica es la menos citada por los españoles encuestados, que sólo la nombran en un 7% de los casos.

En esta línea, más de un 90% de los españoles admite preocupación por el efecto en el medio ambiente de microplásticos, sustancias químicas presentes en productos cotidianos, productos de plástico o sustancias químicas, mientras que un 75% reconoce que sus hábitos de consumo afectan de manera negativa al medio ambiente.

Con respecto a las medidas para afrontar los problemas medioambientales, el 36% piensa que lo más efectivo sería cambiar tanto la forma de consumo como de producción y comercio, el 31% cita la inversión en investigación y desarrollo, el 28% la introducción más estricta, el 24% la imposición de multas más elevadas y el 22% proporcionar más información y formación.

Cuando se pregunta a los encuestados qué acciones han realizado en los últimos seis meses, el 75% asegura haber separado la mayoría de sus residuos para reciclar, el 44% afirma haber reducido su consumo de agua, el 40% señala que ha evitado los artículos de plástico de un solo uso aparte de bolsas, y el 38% ha reducido el consumo de energía.

A nivel más general, el 62% de los españoles considera que la protección del medio ambiente es «muy importante» y el 35% defiende que es «bastante importante», mientras que sólo un 3% afirma que se trata de una cuestión «no muy importante».

No obstante, el 91% de los encuestados en España piensa que las grandes empresas y la industria no están haciendo lo suficiente para proteger el medio ambiente, un porcentaje que baja al 87% si se pregunta por el Gobierno español, al 81% si se pregunta por la UE y al 75% si se pregunta por los propios ciudadanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés