ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ihobe publica un visor de escenarios climáticos que posibilita analizar el impacto del calentamiento global en el País Vasco

Por Paco G.Y.
27 de marzo de 2020
en Cambio climático
Ihobe publica un visor de escenarios climáticos que posibilita analizar el impacto del calentamiento global en el País Vasco
Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, ha publicado en su página web un visor de escenarios climáticos para el País Vasco.

La elaboración de escenarios climáticos permiten conocer el comportamiento futuro de fenómenos como inundaciones, sequías, olas de calor, etc. y su afección a ámbitos como salud, infraestructuras, medio natural, economía, etc.

La nueva aplicación permite visualizar cómo es el clima en la actualidad pero también cómo será en el futuro en escenarios de cambio climático, en diferentes periodos: 2011-2040; 2041-2070; 2071-2100. Además se pueden consultar variables relacionadas con la temperatura como son: temperaturas máximas, mínimas, medias, olas de calor y noches tropicales); o con la precipitación: como son precipitaciones medias, precipitaciones intensas y días secos.

La aplicación dispone de un selector de filtros que permite ajustar la consulta sobre una localidad o barrio concreto, en espacios de interés ambiental, o en una zona concreta a definir por la persona usuaria.

También se puede visualizar gráficamente, año a año, cómo va a evolucionar una la temperatura o la precipitación en la zona seleccionada, incluso descargar esos datos en formato Excel.

Esta aplicación dispone, además, de una zona de descargas, donde aquellas personas de perfil más avanzado podrán descargarse series de datos diarios de aquí a 2100 en diferentes formatos.

En la aplicación se ha representado el clima bajo el escenario denominado RCP 8,5, que corresponde con un escenario desfavorables definido por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Los datos climáticos se han elaborado mediante técnicas de regionalización con un alta resolución espacial (1 kilómetrox1 kilómetro) y datos diarios.




Subidas de la temperatura

Los principales resultados de los escenarios revelan que la temperatura ha subido casi un grado en el periodo estudiado 1971-2016. A lo largo del siglo XXI se espera un incremento progresivo de las temperaturas, más pronunciado para las máximas que para las mínimas. Este incremento de temperaturas oscilaría, dependiendo del escenario y modelo, entre los 1,5ºC y los 5ºC, siendo más pronunciado a finales de siglo y para el escenario más desfavorable.

Esto conlleva el incremento de aquellos indicadores relacionados con temperaturas medias y altas como, por ejemplo, olas de calor, cuya duración media pasaría de 3 días a 6 ó 7 días en el escenario más favorable, y a entre 10 y 12 días en el más desfavorable.

El número de días con temperaturas superiores a 35ºC pasaría de los 2 actuales a 18 en el escenario desfavorable y el número de noches tropicales, con temperaturas superiores a los 20ºC, pasarían de 2 a 25 días en el escenario desfavorable.

Los modelos proyectan una disminución progresiva de la precipitación total anual, si bien para la mitad norte de Euskadi dicha disminución solamente será significativa a finales de siglo.

Este decrecimiento puede alcanzar valores en torno al 10%-20% del total anual actual en todo el País Vasco a finales de siglo. Las proyecciones reflejan un incremento de episodios cálidos y secos, seguidos de periodos de mayor precipitación.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Accede al VISOR DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PAÍS VASCO

Fuente: Ihobe


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos