ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ley de cambio climático podría incrementar el PIB de España en 25.000 millones

Por Paco G.Y.
17 de junio de 2020
en Cambio climático
La ley de cambio climático podría incrementar el PIB de España en 25.000 millones

La integración de las medidas incluidas en el proyecto de ley de cambio climático permitirá la generación de empleo neto de más del 1,7% durante esta década y un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estimado en hasta 25.900 millones de euros.

Así lo ha asegurado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su intervención en el pleno del Senado de este martes, basándose en los cálculos y modelos de referencia usados en Europa.

En concreto, Ribera ha detallado que la inclusión en la economía y en todas las políticas del Gobierno de todas las medidas encaminadas a frenar el cambio climático podrían generar entre 15.500 y 25.900 millones de euros adicionales en el PIB nacional hasta el año 2030.




Asimismo, estas medidas crear un empleo neto adicional de más del 1,7% entre 2021 y 2030 y supondrían un ahorro en la importación de combustibles fósiles de hasta 6.100 millones de euros, que se podrían destinar a políticas sociales, de innovación o de formación.

La vicepresidenta también ha señalado que las inversiones derivadas de esta ley de cambio climático alcanzarían los 235.000 millones de euros, así como una mejora de la calidad del aire que supondría una mayor protección de la salud y un ahorro en costes asociados al sistema sanitario.

«No es una profecía maya»

Ribera ha afirmado que ya se ha superado la idea de que el cambio climático «es una profecía maya» y se ha aprendido que la lucha contra este calentamiento global genera oportunidades de modernización, de generación de empleo, de reducción de desigualdades y de gestión de los residuos.

Por ello, ha apelado al resto de fuerzas políticas, aspirando a que se pongan de acuerdo en cuáles son los horizontes de recuperación economía asociadas al Covid-19, ya que si esta reconstrucción social y económica «no es verde, habrá mayores problemas».

La vicepresidenta cuarta ha respondido así a la pregunta del senador del grupo socialista Antonio Vázquez Lorenzo, que ha criticado las actuaciones del PP y Vox en este ámbito, equiparándolos a las actitudes mostradas por lo presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Vázquez también ha recordado las palabras del expresidente del Gobierno José María Aznar en las que aludía a los «abanderados del apocalipsis climático» o el «negacionismo de Rajoy y su primo físico», así como a los recortes efectuados por el Ayuntamiento de la capital al proyecto ‘Madrid Central’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados