ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las especies están siendo expulsadas de los trópicos por el cambio climático

Por Paco G.Y.
26 de agosto de 2020
en Cambio climático
Las especies están siendo expulsadas de los trópicos por el cambio climático

Una nueva investigación de la Universidad de Queensland, en Australia, ha revelado que el cambio climático está alejando rápidamente de las regiones tropicales a la amplia variedad de especies de plantas y animales que residen en ellas.

El doctor Tatsuya Amano, que dirigió un equipo internacional que revisó más de 1,3 millones de registros de especies de aves acuáticas, encontró que el aumento de temperatura está afectando drásticamente la abundancia de especies en los trópicos y destaca que los hallazgos muestran que el cambio climático continúa representando una seria amenaza para la biodiversidad.

«Existe una necesidad urgente de comprender cómo responden las especies a los cambios climáticos a escala global –apunta el doctor Amano–. Las revisiones mundiales anteriores rara vez han incluido especies y estudios en los trópicos, y se han realizado principalmente en Europa, América del Norte, Australia y el Ártico».




En este sentido, destaca que, «como resultado, aunque se ha pronosticado durante mucho tiempo que las especies tropicales son más vulnerables al aumento de la temperatura, hubo poca evidencia empírica sobre cómo el cambio climático realmente afecta la abundancia de especies en los trópicos».

El equipo revisó los registros recopilados por contadores voluntarios del Censo Internacional de Aves Acuáticas y el Recuento de Aves de Navidad desde 1990 y encontró que el 69 por ciento de las especies tropicales muestran, en promedio, respuestas negativas a los aumentos de temperatura.

«El conjunto de datos global sobre la abundancia de aves acuáticas es el fruto de inestimables esfuerzos de encuestas a largo plazo en más de 100 países y cubre regiones para las cuales hay poca información sobre los impactos del cambio climático –añade Amano–. Las aves acuáticas se pueden observar con relativa facilidad, ofreciendo una aproximación temprana de los impactos del cambio climático en otras especies. Nos ayudan a evaluar el estado de la biodiversidad en los ecosistemas de humedales, que se ha perdido a tasas más altas que otros ecosistemas».

El equipo espero ahora que esta evidencia ayude a fortalecer el caso de una acción real en un clima más cálido. «Los grandes cambios y pérdidas de especies pueden tener graves consecuencias no solo para la biodiversidad, sino también para el bienestar humano –apunta–. Nuestros hallazgos son un paso adelante, pero sería genial ver que esta área reciba más atención de investigación, especialmente en los trópicos».

«Otros estudios podrían proporcionar evidencia crucial para una asignación más efectiva de recursos limitados para la conservación de las especies y ecosistemas más amenazados por el cambio climático –añade–, y para evaluar cómo estos cambios en la biodiversidad pueden afectar a las sociedades humanas».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos