ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Abordar el cambio climático y la equidad en las comunidades

Por Sandra M.G.
5 de junio de 2023
en Cambio climático
Abordar el cambio climático y la equidad en las comunidades

Abordar el cambio climático y la equidad en las comunidades. El estudio afirma que es fundamental desarrollar enfoques participativos para la consulta pública. Y la participación de la comunidad que involucren activa e intencionalmente a las poblaciones vulnerables que son las más afectadas por el cambio climático.

Además, se deberá ampliar la esfera de conocimiento que se considera normalmente al hablar de cambio climático. Y reconfigura las preguntas que se hacen y las posibles soluciones y alternativas que están en discusión.

“La comunidad de gobernanza urbana no es tan explícita como debería sobre la necesidad de priorizar a los residentes vulnerables durante los procesos de toma de decisiones sobre el cambio climático”, dijo Kayleigh Swanson, candidata a doctorado en la Escuela de Planificación de Waterloo.




“En consecuencia, las voces de las personas que experimentan diversas formas de opresión se excluyen en gran medida de los llamados procesos participativos de planificación de la acción climática”. business businessman colleagues communication e1685700614657

Cuatro acciones

En la búsqueda de métodos participativos, el estudio aconseja a los profesionales que tengan en mente cuatro acciones:

  • modificar las estrategias de manera consistente.
  • diseñar espacios de colaboración que reconozcan varias formas de conocimiento.
  • abordar la brecha entre lo que se dice y lo que se hace.
  • prestar atención a los procesos sociales subyacentes. que impulsan la vulnerabilidad al cambio climático.

“Desafiar el statu quo no es una tarea fácil, pero la evidencia muestra que las acciones climáticas son más efectivas si se diseñan e implementan con la participación de los actores locales”, dijo el Dr. Mark Seasons, profesor de la Escuela de Planificación de Waterloo.

“Los actores de la gobernanza urbana pueden influir en las condiciones que determinan si las personas pueden participar de manera efectiva y ayudar a enmarcar los problemas importantes que están siendo considerados por los tomadores de decisiones”. hand protect protection father e1685700635503

Procesos de planificación inclusivos

La construcción de procesos de planificación inclusivos es un desafío considerable para los actores de la gobernanza urbana, pero estos procesos son necesarios para lograr resultados distributivos equitativos.

La exclusión corre el riesgo de crear una triple injusticia en la que aquellos que menos contribuyen al cambio climático y al calentamiento global, estén posicionados para sufrir más sus efectos. Y se ven afectados de manera desproporcionada por las políticas de acción climática que exacerban los desafíos sociales, económicos y ambientales que los grupos ya enfrentan. Abordar el cambio climático y la equidad en las comunidades.analyzing brainstorming business business people e1685700569497

El estudio, denominado ‘Centrar la equidad y la justicia en la planificación participativa de la acción climática: orientación para los actores de la gobernanza urbana’, aparece en la revista Teoría y práctica de la planificación.

Tags: calentamiento globaldestacadosigualdad social

TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos