ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

África alza la voz en la COP30: “No es caridad, es responsabilidad histórica” en justicia climática

by Sandra M.G.
10 de noviembre de 2025
in Cambio climático
África alza la voz en la COP30: “No es caridad, es responsabilidad histórica” en justicia climática

La Unión Africana llamó a los líderes mundiales a garantizar la justicia climática y el acceso equitativo a la financiación, tecnología y oportunidades para África en la cumbre climática. Así lo expresó el presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, al intervenir en la Cumbre de Líderes de la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) con sede en la ciudad amazónica de Belém.

Youssouf enfatizó que África participa en la conferencia con convicción, posicionándose como agente de transformación en la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono y en el marco del papel proactivo que el continente desempeña en la acción climática global.

Destacó las crecientes contribuciones del continente a la innovación climática, al citar los avances desde parques solares hasta innovadores proyectos verdes liderados por jóvenes, además de reafirmar que lideran el camino hacia una transformación energética justa e inclusiva.

África clama por justicia climática

El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, hizo un llamamiento a la justicia climática y pidió a las naciones ricas que cumplan con sus promesas de financiación, en la cumbre de líderes previa a la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP30), en la ciudad amazónica de Belém (Brasil).

Youssouf destacó que «aunque África contribuye con menos del 4 % a las emisiones globales, sufre las peores consecuencias de la crisis» climática, según un breve comunicado difundido por la UA la pasada medianoche.

El presidente de la Comisión (secretariado) instó a los países ricos a cumplir sus compromisos de fondos para la adaptación climática «no como caridad, sino como una responsabilidad moral e histórica».

Youssouf pidió la puesta en marcha plena de la conocida como Meta Global de Adaptación, un concepto introducido en el Acuerdo de París, en 2015, que establece objetivos para prepararse y prevenir los crecientes impactos de la crisis climática.

La UA destacó que es necesaria una financiación «predecible y equitativa para las naciones vulnerables», mientras África impulsa sus propias iniciativas para hacer frente a la crisis.

La COP30 se celebrará oficialmente desde el 10 al 21 de noviembre en Belém, aunque durante el jueves u viernes pasados el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió en una cumbre de líderes previa a delegaciones de 143 países y a 57 jefes de Estado y de Gobierno.

El líder de la UA expresó su preocupación por el hecho de que África, a pesar de albergar el 40 por ciento del potencial mundial de energía renovable, siga recibiendo menos del 12 por ciento de la financiación climática global.

También instó a exigir compromisos tangibles en la cumbre y llamó a los líderes mundiales a pasar con decisión de las ‘promesas al progreso’ y de la ‘vulnerabilidad a la vitalidad’. Por último, declaró que se acabó el tiempo de las medias tintas y que una acción audaz y unida debe definir el legado de la COP30. ECOticias.com / EFE

Tags: acuerdo de Parísadaptación climáticaÁfricaBelémCOP30crisis climáticafinanciación climáticajusticia climáticaMahmoud Ali Youssoufpaíses ricosUnión Africana

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Imagen de WWF de la selva Amázonica y un afluente del Amazonas
Cambio climático

WWF llega a la COP30 de Belém con un ultimátum climático: cerrar la brecha entre las promesas y la ciencia

10 de noviembre de 2025
Vista del plenario de la COP30 en Belém en plenas negociaciones
Cambio climático

Arrancan las negociaciones de la COP30: bosques tropicales, ciudades resilientes y la carrera por cumplir el Acuerdo de París

10 de noviembre de 2025
Activista de Greenpeace sobre una cinta de highline a 30 metros de altura en el centro de Madrid, junto a una gran pancarta con el mensaje “El planeta, en la cuerda floja”, como protesta ante la COP30 de Belém
Cambio climático

Una activista de Greenpeace camina en el vacío en Madrid para denunciar que el planeta está “en la cuerda floja” ante la COP30

10 de noviembre de 2025
COP30 en Belém: justicia climática, bosques tropicales y el pulso a los mercados de carbono
Cambio climático

COP30 en Belém: justicia climática, bosques tropicales y el pulso a los mercados de carbono

10 de noviembre de 2025
Guterres critica en la COP30 que los líderes sigan siendo “rehenes” de los combustibles fósiles
Cambio climático

Guterres critica en la COP30 que los líderes sigan siendo “rehenes” de los combustibles fósiles

10 de noviembre de 2025
COP30 en Belém: la última oportunidad para mantener vivo el 1,5 °C y movilizar 1,3 billones contra la crisis climática
Cambio climático

COP30 en Belém: la última oportunidad para mantener vivo el 1,5 °C y movilizar 1,3 billones contra la crisis climática

10 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados