Contra el calentamiento global es crucial restaurar los arrecifes. A los administradores de recursos y conservacionistas se les ha ofrecido un enfoque nuevo e innovador para seleccionar especies de coral para la restauración de arrecifes. Un equipo internacional de científicos trabajó en conjunto para desarrollar este enfoque durante un taller organizado por la Universidad de Melbourne (U Melbourne) y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS).
Los arrecifes de coral en todo el mundo están desapareciendo rápidamente debido a una serie de perturbaciones antropogénicas. Siendo el calentamiento global la mayor amenaza. En respuesta, la restauración de arrecifes de coral es un campo de investigación e industria en crecimiento.
La mayoría de los arrecifes de coral comprenden de decenas a cientos de especies de corales pétreos, pero los recursos para la restauración de los arrecifes de coral son insuficientes para todos. Los métodos para seleccionar las especies que mejor mantendrán la diversidad de especies y la función del ecosistema no están disponibles actualmente.
Diversidad y especificidad
“Los servicios ecosistémicos que los arrecifes de coral brindan a las personas son muchos. Como la protección costera y la pesca. Y dependen de las especies de coral. Con una amplia gama de lo que se denomina estrategias de historia de vida. Por ejemplo, de crecimiento lento a rápido, de formas amontonadas a ramificadas y de abajo a arriba”.
Esto lo dijo Joshua Madin, autor principal del estudio y profesor de investigación en el Instituto de Biología Marina de Hawái en la Escuela de Ciencias y Tecnología del Océano y la Tierra (SOEST) de la UH Manoa. Y agregó qué. “Por lo tanto, los profesionales de la restauración deben considerar esta gama de especies locales al restaurar los arrecifes de coral. Al igual que la restauración forestal, requiere más que solo plantas de rápido crecimiento”.
El equipo de investigación combinó bases de datos de rasgos de especies de coral con sus características ecológicas, incluida su resistencia al blanqueamiento térmico. Para ver cuál es la mejor manera de seleccionar conjuntos de especies para la restauración, utilizando un enfoque de cobertura, muy parecido al que se usa para las carteras de inversión.
“La selección basada en las características ecológicas es importante para protegerse contra la pérdida futura de especies. Mientras que la diversidad de rasgos es importante para protegerse contra la pérdida de ciertos servicios ecosistémicos, grupos de formación de arrecifes, categorías de historia de vida y variedad evolutiva”, dijo Madin. Contra el calentamiento global es crucial restaurar los arrecifes.
Marco de ayuda
Este enfoque de cobertura proporciona un marco simple para ayudar a los profesionales de la restauración a seleccionar especies objetivo para sus proyectos. Y hacerlo según la escala espacial y los recursos disponibles.
«Por ejemplo, si un programa solo tiene fondos para centrarse en 20 especies de coral, será fundamental hacerlo en los conjuntos de especies que permitan aprovechar al máximo el ecosistema». Esto lo dijo la profesora Madeleine van Oppen de U Melbourne y AIMS, quien es la autora principal del artículo.
«Los programas actuales de restauración de coral tienden a centrarse en especies de coral del tipo «malezas». Que son fáciles de recolectar, pero como tienen características similares, no pueden soportar los servicios del ecosistema por sí mismas».
El azar es mejor que lo ‘fácil’
El estudio también encontró que, si los datos de especies son limitados, seleccionar especies al azar es mucho mejor que seleccionar especies que son fáciles de recolectar. El esfuerzo adicional requerido dará sus frutos en términos de la preservación de los servicios ecosistémicos de los que dependen las comunidades. El método se puede aplicar a cualquier arrecife de coral para el que se disponga de datos de rasgos.
A medida que los arrecifes de coral enfrentan mayores riesgos, incluso en Hawái y Australia, donde las personas dependen de los arrecifes para el turismo, la recreación, la protección costera y el sustento, la restauración de corales es el foco de mucha investigación y desarrollo.
El nuevo enfoque para seleccionar especies de coral ya se está aplicando a un programa de arrecifes híbridos en Hawái financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa. El objetivo de ese proyecto innovador es crear una estructura de ingeniería que proporcione un hábitat para los corales y otras especies de arrecifes. Mientras, protegen las costas de las inundaciones, la erosión y los daños causados por las tormentas. Contra el calentamiento global es crucial restaurar los arrecifes.
Referencia: artículo publicado en el Journal of Applied Ecology