ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP30: las ONG estallan contra una cumbre “vacía” que evitó los combustibles fósiles y falló ante la emergencia climática

by Alejandro R.C.
23 de noviembre de 2025
in Cambio climático
COP30 provoca la ira de ONG y activistas al cerrar sin plan real contra los combustibles fósiles ni financiación climática suficiente.

COP30: una vez más, los países petrolíferos, sobre todo los más industrializados, han bloqueado el progreso en la cumbre sobre el abandono de los combustibles fósiles.

Esta necesidad, reconocida por primera vez y de forma muy tímida en la COP28 de Dubai, casi no ha avanzado desde entonces.

En Belém, se ha conseguido posponer el progreso, a pesar de los intentos de un nutrido grupo de países -entre ellos España- de cerrar compromisos más firmes en este sentido.

Los compromisos de descarbonización entregados a la ONU hasta la fecha condenarían el planeta a un calentamiento global de más de 2ºC para finales de siglo, que conlleva un riesgo mayor de traspasar puntos de no retorno catastróficos para la humanidad.

COP30 bajo fuego: por qué las ONG hablan de una cumbre “débil” y sin soluciones reales

Las ONG ambientalistas criticaron este sábado el resultado de la cumbre climática de la ONU (COP30) en Belém debido a la ausencia de referencias a los combustibles fósiles en los textos finales y a la falta de soluciones «reales» ante el calentamiento global.

WWF tachó de «modesto» el resultado y dijo en un comunicado que los pocos avances que hay son «insuficientes» para enfrentar la crisis climática.

«Nos quedamos con un documento débil y escaso en sustancia, debido a los juegos de fuerzas contrarias a la ambición climática y a la implementación«, dijo el portavoz Manuel Pulgar-Vidal, quien fue presidente de la COP20, en declaraciones citadas en el comunicado.

Pulgar-Vidal criticó la falta de un plan «creíble» para abordar el calentamiento global, después de que los países árabes vetaran la propuesta de la presidencia brasileña de la COP30 de establecer una «hoja de ruta» para el fin de los combustibles fósiles.

Combustibles fósiles borrados del texto: la gran laguna que indigna a WWF y Greenpeace

En la misma línea, Greenpeace lamentó esa laguna y apuntó que la iniciativa de la presidencia brasileña de crear, fuera del canal formal de las negociaciones, planes para dejar atrás los hidrocarburos apenas es un «premio de consolación«.

«No es el avance que esperábamos y que el mundo desesperadamente necesita», señaló en un comunicado la directora de la ONG en Brasil, Carolina Pasquali.

Además, la activista añadió que tampoco se había conseguido aumentar la financiación para acciones climáticas, una demanda constante de las naciones en desarrollo.

Para las organizaciones, el mayor logro de esta cumbre fue la intensa movilización social que la acompañó, con la celebración de una serie de protestas a favor de la causa ambientalista, así como la gran participación de pueblos indígenas.

También celebraron la creación de un mecanismo para llevar a cabo una «transición justa» que tenga en cuenta los intereses de los trabajadores afectados por las medidas de combate contra el cambio climático, como aquellos que trabajan en el sector de hidrocarburos.

«La COP30 da un paso esperanzador hacia la justicia, pero no va lo suficientemente lejos», comentó la red Climate Action Network.

Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: AmazoníaBelémcambio climáticoClimate Action Networkcombustibles fósilesCOP30cumbre climáticadestacadosGreenpeaceONG ambientalistasTransición JustaWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Delegados en la plenaria de la COP30 en Belém durante la aprobación del documento final sin combustibles fósiles
Cambio climático

COP30: la cumbre aprueba un documento “descafeinado” sin mención a los combustibles fósiles mientras se promete más ambición climática

23 de noviembre de 2025
Manifestantes indígenas y activistas climáticos marchan en la COP30 de Belém, en la Amazonía, arrastrando ataúdes simbólicos contra el gas y el petróleo
Cambio climático

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

23 de noviembre de 2025
Activistas protestan en Belém por las críticas al nuevo borrador de la COP30 y la ausencia de una hoja de ruta contra los combustibles fósiles
Cambio climático

Las críticas al nuevo borrador de la COP30 destapan un documento “inútil” que borra la hoja de ruta fósil y enciende una rebelión internacional

22 de noviembre de 2025
Delegaciones analizan el bloqueo en las negociaciones de la COP30 durante una noche decisiva
Cambio climático

Cómo las negociaciones de la COP30 se tensan al límite mientras España advierte de que “la noche va a ser larga” para cerrar un acuerdo climático

22 de noviembre de 2025
Activistas denuncian la opacidad de la COP30 y la falta de transparencia en las negociaciones climáticas
Cambio climático

La Opacidad de la COP30: la convierte en un “búnker climático” mientras las ONG denuncian negociaciones a espaldas de la ciudadanía

22 de noviembre de 2025
En la COP30 en Belém los delegados continuan debatiendo sobre adaptación, combustibles fósiles y financiación climática, con la presencia del presidente de Brasil, Lula da Silva
Cambio climático

Día 11 de la COP30 adaptación combustibles fósiles financiación: los tres grandes escollos que bloquean el acuerdo en Belém

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados