ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP30: la cumbre aprueba un documento “descafeinado” sin mención a los combustibles fósiles mientras se promete más ambición climática

by Alejandro R.C.
23 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Delegados en la plenaria de la COP30 en Belém durante la aprobación del documento final sin combustibles fósiles

Financiación climática: la COP30 mantiene el acuerdo de Bakú sin nuevos compromisos. Adaptación y transición justa: los otros acuerdos que sí lograron consenso en Belém. ¿Qué significa realmente este documento para el objetivo de 1,5 °C?

La cumbre del clima de 2025, la COP30, ha llegado a su fin. Los 195 países reunidos en Belém –ciudad de entrada a la Amazonía brasileña– han alcanzado este sábado por consenso un documento final que sin referencias explícitas de la COP30 combustibles fósiles, mientras llama a aumentar la ambición de las acciones para enfrentar el calentamiento global.

Los países reunidos en la cumbre climática de la ONU (COP30) en Belém aprobaron este sábado por consenso un documento final de la COP30 que no contiene referencia explícita a los combustibles fósiles, mientras llama a aumentar la ambición de las acciones para enfrentar el calentamiento global con la transición energética desde la COP30.

COP30 cierra con un documento sin combustibles fósiles pese a la presión internacional

El presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, reconoció durante su intervención en la sesión plenaria de clausura que algunos países «tenían mayores ambiciones» y se comprometió a abordar sus preocupaciones a lo largo del próximo año.

El texto principal de la cumbre, presentado por la presidencia brasileña, no menciona la necesidad de dejar atrás los hidrocarburos, pese a la insistencia de la Unión Europea y de países como Colombia para que se incluyera.

Tras intensas negociaciones que se extendieron durante esta madrugada, la referencia explícita se quedó fuera del texto ante la negativa rotunda de los países árabes a hablar del tema, aunque sí se «reconocen», de forma general, las decisiones tomadas en otras COP.

La presidencia brasileña anuncia una hoja de ruta para la transición energética y contra la deforestación

En una de ellas, la COP28 de Dubái en 2023, se estableció por primera vez la necesidad de una «transición» para dejar atrás los combustibles fósiles.

Para compensar la ausencia de referencias, Corrêa do Lago anunció hoy que, bajo su presidencia, creará una «hoja de ruta» para esta transición y otra para revertir la deforestación.

En el capítulo de financiación, el texto final mantiene el acuerdo alcanzado en la COP29 de Bakú, en el que se «urge» a los países ricos a mantenerse «en el rumbo» hacia el objetivo de aportar 300.000 millones de dólares anuales a los emergentes y se menciona el objetivo de «triplicar» los recursos para acciones de adaptación.

La presidencia brasileña anuncia una hoja de ruta para la transición energética y contra la deforestación

Por otra parte, el texto reconoce que el cambio climático «es una preocupación común de la humanidad» y reafirma el compromiso de los países con el Acuerdo de París y con la meta de limitar a 1,5 °C el aumento de las temperaturas.

El pleno de la COP30 también aprobó un documento con una lista definitiva de «indicadores» para medir los avances en las acciones de adaptación ante el cambio climático.

En otro de los textos votados, se establece un «mecanismo» para llevar a cabo una «transición justa» que tenga en cuenta las necesidades de los trabajadores afectados por los cambios en el modelo energético y tratar de frenar a la gran olvidada, la ‘deforestación‘. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: adaptación climáticaBelémcombustibles fósilesCOP30cumbre climáticadestacadosfinanciación climáticaONU climaTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP30 provoca la ira de ONG y activistas al cerrar sin plan real contra los combustibles fósiles ni financiación climática suficiente.
Cambio climático

COP30: las ONG estallan contra una cumbre “vacía” que evitó los combustibles fósiles y falló ante la emergencia climática

23 de noviembre de 2025
Manifestantes indígenas y activistas climáticos marchan en la COP30 de Belém, en la Amazonía, arrastrando ataúdes simbólicos contra el gas y el petróleo
Cambio climático

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

23 de noviembre de 2025
Activistas protestan en Belém por las críticas al nuevo borrador de la COP30 y la ausencia de una hoja de ruta contra los combustibles fósiles
Cambio climático

Las críticas al nuevo borrador de la COP30 destapan un documento “inútil” que borra la hoja de ruta fósil y enciende una rebelión internacional

22 de noviembre de 2025
Delegaciones analizan el bloqueo en las negociaciones de la COP30 durante una noche decisiva
Cambio climático

Cómo las negociaciones de la COP30 se tensan al límite mientras España advierte de que “la noche va a ser larga” para cerrar un acuerdo climático

22 de noviembre de 2025
Activistas denuncian la opacidad de la COP30 y la falta de transparencia en las negociaciones climáticas
Cambio climático

La Opacidad de la COP30: la convierte en un “búnker climático” mientras las ONG denuncian negociaciones a espaldas de la ciudadanía

22 de noviembre de 2025
En la COP30 en Belém los delegados continuan debatiendo sobre adaptación, combustibles fósiles y financiación climática, con la presencia del presidente de Brasil, Lula da Silva
Cambio climático

Día 11 de la COP30 adaptación combustibles fósiles financiación: los tres grandes escollos que bloquean el acuerdo en Belém

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados