ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El glaciar Totten de la Antártida Oriental también se derrite

by Sandra M.G.
30 de agosto de 2023
in Cambio climático
El glaciar Totten de la Antártida Oriental también se derrite

El glaciar Totten de la Antártida Oriental también se derrite. Uno de los efectos más temidos del calentamiento global es el aumento del nivel del mar provocado por el derretimiento del hielo continental polar. De hecho, los investigadores han estado trabajando para crear conciencia sobre esta amenaza inminente.

La alerta científica se basa en el muestreo de regiones remotas de las plataformas continentales del Ártico y la Antártida para estimar estos riesgos. Estas mediciones son las que les permiten modelar y comprender los procesos que impulsan el derretimiento del hielo en estos lugares. Y determinar la extensión del agua de deshielo que eventualmente fluirá fuera del glaciar con el tiempo.

La capa de hielo de la Antártida Oriental, que incluye el glaciar Totten, también contribuye significativamente a la descarga de hielo y al aumento global del nivel del mar. Además de la región de la Antártida Occidental, que ha sido y es ampliamente investigada.




El glaciar Totten está enterrado bajo la superficie del océano y se cree que contiene suficiente hielo como para provocar un aumento global del nivel del mar de más de 3,5 metros. Esto lo hace particularmente vulnerable a la influencia de los procesos oceánicos que implican transporte de calor. Un fenómeno también conocido como «forzamiento oceánico».

Desafortunadamente, la gruesa capa de hielo marino en la bahía de Totten ha dificultado el muestreo u observación de la plataforma continental cercana. Como resultado, se sabe poco sobre los detalles específicos de cómo el calor del océano marino llega a la cavidad de la plataforma inferior.

Al proporcionar información adicional y definir las vías de transporte de calor del océano hacia la cavidad de la plataforma de hielo de Totten, un equipo multinacional de investigadores ha llenado este vacío de conocimientos.antarctica ice caps mountains e1693307176277

Donde nadie iba

Los investigadores utilizaron una amplia variedad de técnicas para recopilar datos de la bahía de Totten a lo largo de varios años. Esto incluyó mediciones realizadas con helicópteros. Escaneos completos de la topografía del fondo del océano (o “batimetría”) y muestreos de agua de mar.

Combinaron estos datos con otras mediciones existentes para ampliar y actualizar un conjunto de datos batimétricos. Lo que, a su vez, les permitió desarrollar un modelo que describe las interacciones entre el océano y la plataforma de hielo Totten.

Empleando observaciones y simulaciones numéricas, los investigadores estimaron la circulación de agua y del calor hacia la cavidad de la plataforma de hielo Totten. Además de las tasas de fusión resultantes y los efectos de la batimetría en todo el proceso.

Los análisis revelaron detalles cruciales sobre cómo las cálidas aguas profundas circumpolares de origen marino interactúan con la plataforma de hielo Totten. Y aportan calor, acelerando los procesos de fusión.

El glaciar Totten se derrite sin remedio

Los investigadores descubrieron que un tren de corrientes parásitas ciclónicas lleva agua cálida desde la costa hacia la ruptura de la plataforma continental, donde entra en una amplia depresión situada en el lado interior.

Esta agua cálida circula dentro de la depresión y finalmente accede a la cavidad de la plataforma de hielo de Totten, a través de dos grandes y profundas artesas glaciares. Como consecuencia, el agua de deshielo basal causada por la entrada y posterior mezcla del agua cálida sale del área a través del frente de hielo occidental del glaciar.

“La combinación de observaciones integrales y simulaciones de modelos nos permitió delinear los caminos del agua cálida en alta mar. Desde la ruptura de la plataforma hasta la cavidad de la plataforma de hielo Totten y proporcionar información adicional». Esto lo explica el profesor asistente Hirano. «Los resultados resaltan la importancia de la batimetría y la circulación regional en la regulación del transporte de calor del océano hacia la cavidad de la plataforma de hielo. »

En general, los hallazgos de este estudio pueden ayudar a los investigadores a hacer predicciones más precisas sobre el estado futuro de la Antártida Oriental. Especialmente de cara al imparable cambio climático de origen antropogénico al que nos enfrentamos.antarctica glacier snow water e1693307224653

“Este estudio proporciona información fundamental y valiosa sobre los procesos físicos que controlan la tasa de derretimiento del glaciar Totten.» Esto es lo que comenta el profesor asistente Hirano.

«Los hallazgos también enfatizan que será necesario un seguimiento a largo plazo para determinar la sensibilidad del glaciar Totten. Debido a su contribución potencialmente importante al aumento del nivel del mar y a futuros cambios en el forzamiento natural del clima causado por el hombre. El glaciar Totten de la Antártida Oriental también se derrite.

Acerca del estudio

El estudio fue dirigido por el profesor asistente Daisuke Hirano del Instituto Nacional de Investigación Polar (NIPR) de Japón. También participaron el profesor Hirano, junto con Takeshi Tamura de NIPR. Kazuya Kusahara de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Tierra (JAMSTEC). Stephen R. Rintoul de CSIRO Environment, Australia. Shigeru Aoki del Instituto de Ciencias de Baja Temperatura de la Universidad de Hokkaido. Y muchos otros colegas.

Este estudio fue publicado en la revista Nature Communications. Y brinda información fundamental y valiosa sobre los procesos físicos que controlan el derretimiento del glaciar Totten. Todos los participantes confían en que sus resultados contribuyan a la comprensión de la participación del glaciar Totten, previamente inexplorado, en el aumento global del nivel del mar para el presente y el futuro.

Tags: Antártidaaumento del nivel del marcalentamiento globaldestacadosglaciar Totten

TEMÁTICAS RELACIONADAS

No nos emocionemos enfriamiento temperaturas Niña
Cambio climático

No nos emocionemos con el ‘enfriamiento de temperaturas’ de La Niña

3 de septiembre de 2025
olas calor nocturnas provocan incremento mortalidad 3 por ciento
Cambio climático

Las ‘olas de calor nocturnas’ provocan un incremento de la mortalidad de hasta un 3 por ciento

3 de septiembre de 2025
Consejo ministros OK hoja ruta Pacto Estado cambio climático españa
Cambio climático

El Consejo de Ministros da el OK a la hoja de ruta para un ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático en España

3 de septiembre de 2025
Niña enfriará calentamiento global septiembre
Cambio climático

La Niña enfriará este mes de septiembre, pero no lo suficiente para ‘dar un respiro’ al calentamiento global

2 de septiembre de 2025
Transparencia climática conocer países cumpliendo objetivos cambio climático
Cambio climático

¿Transparencia climática? Conocer qué países y empresas están cumpliendo con sus objetivos contra el ‘cambio climático’

2 de septiembre de 2025
Pacto Estado Emergencia Climática: 3 pilares debe sustentar, adaptación, mitigación financiación
Cambio climático

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática: estos son los 3 pilares en los que se debe sustentar: adaptación, mitigación y financiación

2 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados