ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Empresarios españoles valoran la COP27

by Sandra M.G.
15 de noviembre de 2022
in Cambio climático
Empresarios españoles valoran la COP27

A la derecha, Gonzalo Sáenz de Miera, presidente GECV, participa en un debate durante la COP27

Empresarios españoles valoran la COP27. Concluida la primera semana de la cumbre climática de Egipto, hay un balance donde destacan los elementos positivos, pero con muchas cuestiones pendientes para la fase política de la segunda semana. Desde el punto de vista de los anuncios de carácter político y por parte de organizaciones y gobiernos, ha habido significativas iniciativas y contribuciones en materia de adaptación, financiación climática, transición justa, resiliencia, bosques y colaboración público-privada.

Entre estas iniciativas se pueden destacar los anuncios de Estados Unidos en materia de financiación climática, acciones en materia de soluciones basadas en la naturaleza, mercados voluntarios de carbono, apoyo a la transición energética en países en desarrollo (“Acelerador de la Transición Energética”) o refuerzo de la alianza para la reducción de emisiones de metano.

Pasos positivos

A este paquete de anuncios se han sumado contribuciones financieras, creación o refuerzo de alianzas en materia de resiliencia, bosques, riesgos climáticos, financiación, … Muchas de ellas lideradas por países europeos como España, en el caso Alianza Internacional para la Resiliencia a las Sequías, o Francia, que contribuirá con mil millones de euros a la alianza lanzada en la COP26 para promover la transición justa en Sudáfrica.




Sin embargo, a pesar de estos anuncios todavía persiste una brecha importante para alcanzar el objetivo de financiación climática o para contar con los recursos necesarios por parte de los países en desarrollo para hacer frente a los impactos del cambio climático que ya están sufriendo —temática conocida como “pérdidas y daños” en la jerga de las negociaciones—.

Entre los informes presentados, ha sido especialmente relevante en lanzado por el grupo de expertos que creó el año pasado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para establecer objetivos de emisiones netas, nulas, robustos e íntegros medioambientalmente por parte del sector privado. Este informe contiene recomendaciones muy importantes a la hora de canalizar la acción empresarial hacia el objetivo de emisiones netas nulas. Empresarios españoles valoran la COP27.

Mucho trabajo por delante

En el ámbito de las negociaciones técnicas, se ha avanzado en el cierre de algunos detalles en las conversaciones, pero queda mucho trabajo por delante de cara a las negociaciones políticas de la segunda semana para avanzar en cuestiones como el objetivo de adaptación, de financiación climática, el cierre de normas técnicas para los mecanismos cooperativos (mercados de CO2…) establecidos en el artículo 6 del Acuerdo de París.

Por último, en cuanto a la brecha de ambición, durante esta semana ha habido cierta inquietud por las presiones que se estaban ejerciendo desde diferentes ámbitos para debilitar las referencias al escenario de 1,5ºC en los textos políticos y en los acuerdos. No se puede perder de vista en ningún momento el grave problema del calentamiento global.

KEEP 1.5°C ALIVE

Ante esta situación ha sido muy destacada la respuesta del sector privado, canalizado a través de una importante declaración empresarial impulsada por la organización We Mean Business Coalition. En esta declaración, 778 empresas de todo el mundo, que representan a todos los sectores y una facturación de casi 3.000 millones de dólares, han pedido una respuesta política firme para mantener vivo el objetivo de 1,5°C.

Entre las empresas y entidades firmantes se encuentran tanto el Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) como una amplia representación de sus miembros—Acciona, Climate Strategy, Iberdrola, Rockwool, Saint Gobain, SUST4IN y Telefónica—.

“Desde el sector privado español apoyamos un enfoque ambicioso que permita cumplir el escenario de 1,5°C y recordamos que hay soluciones rentables y viables. Y que la apuesta por una mayor ambición climática es además una gran oportunidad para nuestro país, para la UE y para el planeta en su conjunto”, ha señalado Gonzalo Saénz de Miera, presidente del GECV, desde Sharm El Sheikh. Empresarios españoles valoran la COP27.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados