ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia: ‘infraestructuras verdes’ para abordar los efectos del ‘cambio climático’

Por Sandra M.G.
7 de marzo de 2025
en Cambio climático
Galicia infraestructuras verdes efectos cambio climático

El litoral terrestre ha ido variando gracias a los cambios de costumbres humanas, que utiliza en ocasiones métodos de explotación e infraestructuras que alteran su esencia. Esta situación pone en peligro de desnaturalización a la última frontera del territorio, colocándola al borde de una emergencia climática.

Una de las huellas más perceptibles del cambio climático en el planeta se da en el litoral, tanto del margen terrestre como marítimo. Las causas de este impacto son mayormente creadas por las acciones humanas, por lo que resulta un imperativo protegerlas con infraestructuras verdes adecuadas.

Infraestructuras verdes contra el cambio climático

La Xunta ha puesto en valor el interés de los ayuntamientos gallegos en el desarrollo de infraestructuras verdes en sus territorios para prevenir los riesgos asociados al cambio climático.




Según explicó la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en Camariñas, la mejor prueba de ese interés es que las solicitudes presentadas a los pocos minutos de abrirse el plazo de presentación a la línea de ayudas de la Xunta para desarrollar estas iniciativas en los espacios urbanos y periurbanos ya supondrían el agotamiento del crédito disponible.

Ángeles Vázquez subrayó que esta línea de ayudas «pionera», que cuenta con un presupuesto global de 2 millones de euros, pretende apoyar a los ayuntamientos en la puesta en marcha de distintos tipos de soluciones basadas en la naturaleza y en el aprovechamiento de sus recursos para prever y adaptarse a los efectos asociados al calentamiento global en espacios urbanos y periurbanos.

El objetivo es incrementar la biodiversidad de este tipo de zonas, mejorar su conservación, favorecer la adaptación al cambio climático, mejorar la calidad ambiental y crear espacios más saludables

Después de recordar que cada ayuntamiento puede presentar hasta tres proyectos, la conselleira indicó que el importe máximo de las aportaciones será de 60.000 euros por iniciativa y se cubrirá hasta el 80% de los gastos subvencionables.

Entre las actuaciones subvencionables se incluyen intervenciones en espacios públicos orientadas a atenuar el efecto isla de calor urbano -sombreado natural de calles, reducción de la impermeabilidad del suelo o creación de microclimas con láminas de agua-.

También podrán recibir financiación, actuaciones para incrementar la biodiversidad y las zonas verdes urbanas -implantación de jardines verticales y cubiertas verdes– y para mejorar las infraestructuras verdes (sendas, parques etc.) y azules (ríos) de las zonas urbanas.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático visitó hoy la desembocadura del rego do Canaval en la playa de Arou, donde ha previsto actuar el Concello de Camariñas para prevenir posibles inundaciones y que el río siga erosionando la tierra de las parcelas anexas. La actuación para la que solicitó financiación consistiría en la mejora de la senda fluvial y en el desarrollo de intervenciones naturales como suelos drenantes.

Tags: cambio climáticoefectosGaliciainfraestructuras verdes

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos