ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Ley Foral de Cambio Climático de Navarra será actualizada

Por Sandra M.G.
28 de mayo de 2025
en Cambio climático
Ley Foral Cambio Climático Navarra

Según los informes de IPCC, a causa del cambio climático la temperatura de la superficie global continuará incrementándose hasta bien entrada la mitad de siglo, según todos los escenarios considerados. Se prevé que el calentamiento global superará los 2 ºC, a menos que se reduzcan significativamente las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero en las próximas décadas.

Hacer frente al cambio climático es un desafío urgente, ya que está teniendo un impacto cada vez más severo en todos los medios y sectores, en los ecosistemas, la biodiversidad, las infraestructuras y los sistemas productivos, además de en nuestros sistemas de salud y alimentación.

Para hacerlo, Navarra contaba con la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de 2022 donde se asumía el compromiso de trabajar para paliar los efectos del cambio climático y preparar la transición hacia un nuevo modelo energético, basado en una economía circular baja en carbono.




El problema es que a día de hoy dicha Ley necesita ajustes y una adaptación a las actuales circunstancias, además de cambios que permitan que las medidas sugeridas se apliquen de manera más funcional y práctica.

Cambios en la ley para mejorar el combate al cambio climático

El Gobierno de Navarra ha iniciado el proceso de reforma de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de 2022, en el que acometerá una serie de modificaciones técnicas en su articulado con la finalidad de facilitar y agilizar su implementación práctica.

Cambios que llegan a la vista de la experiencia acumulada durante sus tres primeros años en vigor, pero sin rebajar ni renunciar a los objetivos finalistas que esta ambiciosa ley se plantea en un contexto de la lucha contra el cambio climático.

El anteproyecto de modificación estará abierto a exposición pública desde ayer y durante 30 días hábiles, hasta el próximo 4 de julio, duplicándose así el período reglado habitual con el fin de favorecer la participación ciudadana, según ha indicado el Gobierno en una nota.

Entre las reformas que está tramitando la Oficina de Cambio Climático del Ejecutivo, destaca la modificación de su artículo 13 para incrementar las fuentes de ingresos de los que se puede dotar el Fondo climático.

Este mecanismo, con el que se financian acciones de transición energética, mitigación y adaptación, se proveerá no sólo de los importes recaudados de las sanciones derivadas de la propia Ley de Cambio Climático, sino también del conjunto de infracciones en otros ámbitos energéticos o medioambientales, así como los ingresos procedentes del uso y aprovechamiento de espacios naturales protegidos cuya gestión corresponda al Gobierno de Navarra.

Edificación y urbanismo

Asimismo, se modifica el artículo 18 para garantizar la autosuficiencia energética de los nuevos desarrollos urbanísticos, fomentando una reducción de demanda o clarificando las distintas formas de incorporar fuentes renovables y se mejora la calificación energética en edificios residenciales (art. 40).

Mientras que, a su vez, también se cambia el art. 38 para que los edificios y dotaciones públicas, en su papel ejemplarizante, se conecten a redes comunitarias de calor, frío o agua caliente sanitaria alimentadas por energía renovable.

Otros ajustes tienen que ver con la responsabilidad de los parques eólicos para hacer seguimiento de la mortalidad de fauna que ocasionan y minimizarla (art. 31), las limitaciones del alumbrado público exterior durante el período diurno (art. 43) o la difusión de la huella de carbono (art. 58), entre las numerosas modificaciones técnicas que se han detectado que podrían revisarse o matizarse en el texto de la ley para corregir carencias en su aplicación o facilitar su comprensión.

La aportación de la asamblea ciudadana ha sido fundamental

La Dirección General de Medio Ambiente inició el anteproyecto de modificación de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética a finales de 2023 y, desde entonces, lo ha venido contrastando con el resto de departamentos del Gobierno foral y otras administraciones públicas, así como ha recibido 12 aportaciones de personas físicas y asociaciones que se han realizado en período de consulta previa.

La propuesta final fue validada el pasado viernes 23 de mayo por la Comisión interdepartamental de cambio climático y transición energética y antes de elevarse a Consejo de Gobierno, el anteproyecto de modificación se somete ahora a exposición pública, cuyo proceso participativo se reforzará con sendas jornadas informativas los próximos días 11 de junio en Pamplona y Tudela, el 12 de junio en Alsasua y el 18 de junio, también en Pamplona.

El anteproyecto estará también abierto a las aportaciones que pueda realizar el informe final de la Asamblea Ciudadana de Cambio Climático que viene celebrándose desde el pasado mes de febrero y el próximo 13 de junio prevé realizar su sesión final, a la que seguirá la elaboración de un dictamen de conclusiones. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bruselas España falta medidas adaptación cambio climático
Cambio climático

‘Tirón de orejas’ de Bruselas a España por falta de medidas de adaptación al cambio climático

28 de mayo de 2025
evidencias científicas cambio climático
Cambio climático

Las evidencias científicas interdisciplinarias son ’claves’ para combatir el cambio climático

28 de mayo de 2025
litoral Andalucía cambio climático
Cambio climático

En el litoral de Andalucía estudian los efectos del cambio climático para mitigarlos

28 de mayo de 2025
La OMS toma medidas ante el riesgo de que enfermedades infecciosas se propaguen por el cambio climático
Cambio climático

La OMS toma medidas ante el riesgo de que enfermedades infecciosas se propaguen por el cambio climático

28 de mayo de 2025
calentamiento global próximo lustro más cálido registrado
Cambio climático

El calentamiento global no da tregua, el próximo lustro será el más cálido jamás registrado

28 de mayo de 2025
Net Zero Tech cambio climático
Cambio climático

Net Zero Tech 2025: casos de éxito y avances tecnológicos claves en la lucha contra el cambio climático

27 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados