ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ley Foral de Cambio Climático

by Sandra M.G.
27 de enero de 2023
in Cambio climático
Ley Foral de Cambio Climático

Ley Foral de Cambio Climático. El BON ha publicado recientemente un nuevo acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Navarra y el de España. Por el que resuelven las discrepancias respecto a la Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.

El Ejecutivo foral ha hecho una valoración positiva del mismo por evitar el recurso ante el Tribunal Constitucional y para los intereses de la Comunidad Foral. Tanto en lo relativo al autogobierno, como desde la perspectiva de la seguridad jurídica de la normativa foral, que garantiza su plena vigencia y eficacia.

13 acuerdos integrales

El Gobierno de Navarra reafirma así su apuesta por la defensa del autogobierno compatible con la capacidad de cooperación y diálogo. Con este último acuerdo, a lo largo de la legislatura, Navarra y el Estado han alcanzado ya 13 acuerdos integrales en el seno de la Junta de Cooperación, lo que ha evitado otros tantos posibles recursos por parte del Estado ante el Tribunal Constitucional.




Y, por lo tanto, preservado el autogobierno de la Comunidad Foral. Únicamente en relación con la controversia surgida con dos leyes forales, Fuero Nuevo y la que regula la materia de contratación pública, se llegó a un acuerdo casi total, pero no se consiguió evitar el recurso respecto de alguno de los artículos de las normas señaladas.

Los dos últimos acuerdos son los relativos. Por un lado, al relativo a la norma que regula los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en las Administraciones Públicas de Navarra. Y por otro, el que se refiere a la citada Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.

Órgano bilateral

La Junta de Cooperación, o Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Foral de Navarra en la normativa estatal, es el órgano bilateral que se encarga de plantear. Y en su caso, resolver todas las discrepancias que se susciten entre la Administración del Estado y la Comunidad Foral de Navarra sobre los respectivos ámbitos competenciales. Ley Foral de Cambio Climático.

Está integrada por igual número de representantes, tres en concreto, nombrados por el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España, quienes se remiten a sus equipos técnico y jurídico de manera previa a llegar a un consenso. En el caso de la representación de Navarra, en la presente legislatura la ostentan el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez; el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi; y el director general de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain.

Acuerdo sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

En concreto, sobre este último acuerdo, la Junta de Cooperación o Comisión Bilateral, Administración General del Estado- Comunidad Foral de Navarra, presididas por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez. Y la Ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, han firmado un acuerdo por el que “dan por resueltas las discrepancias manifestadas y concluida la controversia planteada en relación a la 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética”.

El pasado 7 de noviembre, a petición del Gobierno de España, la Junta de Cooperación inició negociaciones para resolver las discrepancias manifestadas en relación con varias disposiciones de la Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.

Tras el trabajo llevado a cabo por la parte técnica de representación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, que contó con personal de las unidades competentes en energía, medio ambiente, derechos sociales, ordenación del territorio, patrimonio y presidencia, se consiguió llegar a un acuerdo para resolver las discrepancias existentes.

A través de este, la Administración General del Estado ha desistido de alguna de sus pretensiones, llegando a acuerdos interpretativos que no exigen modificación en la ley; y la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se ha comprometido a modificar el texto legal con mejoras técnicas de redacción que no afectan al contenido de la norma. Finalmente, cabe destacar que Navarra no ha renunciado a ninguna de las competencias basándose en las que se dicta la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Ecológica. Ley Foral de Cambio Climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

claves COP30 financiación cooperación indicadores medir avances participación social
Cambio climático

Estas son las ‘claves’ de la COP30: financiación, cooperación, indicadores que permitan medir los avances y la participación social

12 de septiembre de 2025
cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados