Una sociedad más justa evitaría muchos males del cambio climático
Uno de los objetivos del Acuerdo de París es limitar el calentamiento a 1,5 grados, pero los estudios científicos se han centrado principalmente en la cuestión de limitar el calentamiento a dos grados.
Salud y cambio climático en cifras, contaminar es un mal negocio
Las vías de emisión resultantes se transfirieron a un modelo de calidad del aire (TM5-FASST) para estimar las concentraciones de materia particulada y ozono en la atmósfera y las consiguientes muertes prematuras asociadas y la morbilidad.
Desvelada la huella del cambio climático de los últimos 500 años
En concreto, los expertos liderados por la Universidad de Barcelona han analizado la transición de la variabilidad climática natural en la laguna desde finales de la pequeña edad de hielo –un periodo frío de mediados del siglo XIV– hasta el siglo XXI.
Anse desarrolla un proyecto para la mejora y conservación de los hábitats del litoral del Sureste Ibérico
ANSE está desarrollando el proyecto “Adaptación de los hábitats del litoral del Sureste de la Península Ibérica ante los efectos del cambio climático”.
Pastoreo Móvil en el Mediterráneo para combatir el cambio climático
El pastoreo móvil es uno de los sistemas ganaderos más eficientes. Su rol es esencial en alcanzar algunas de las dietas más sostenibles, contribuyendo al bienestar animal, y es crítico para el futuro de nuestro planeta.
Baleares, agria polémica con la ley de Cambio Climático
Company ha trasladado al presidente de Afedeco su compromiso de "transformar en políticas amables" las "medidas de imposición que pisotean al empresariado" ante la inquietud planteada por la patronal de comercio.
C’s en Baleares ve una barbaridad que con la ley de Cambio Climático sea el ciudadano el que deba invertir para reducir emisiones
Asimismo, Ballester ha asegurado que el Govern "cuando hace leyes vive en una burbuja de cristal" y ha criticado que legisle "a golpe de demagogia" y "de cara a la galería".
Arranca un comité de expertos para el cambio climático en Canarias
Clavijo ha explicado, en rueda de prensa, cómo nace este comité que, dijo, tiene carácter "altruista" gracias a siete expertos que dan un paso "de valentía" en su compromiso por Canarias.
Generali contra el cambio climático
El Grupo precisa que sólo autorizará excepciones en aquellos países en los que la producción de energía eléctrica y térmica siga dependiendo del carbón, sin alternativas a medio plazo.
La adaptación al cambio climático no es una opción, es una obligación
Porque la adaptación a los efectos de este fenómeno con suficiente antelación constituye un complemento necesario de las políticas de mitigación de gases de efecto invernadero, minimizando con ello los impactos y explorando nuevas oportunidades.
El proyecto europeo LIFE NAdapta sitúa a Navarra como referente en adaptación al cambio climático
Elizalde ha subrayado también la importancia de la Hoja de Ruta del Cambio Climático (KLINA), "herramienta que define la posición para hacer frente al cambio climático".
Castilla – La Mancha crea un grupo de trabajo sobre la incidencia del cambio climático en la salud
En este primer encuentro, desde la Oficina del Cambio Climático de Castilla-La Mancha se ha informado sobre cómo en los últimos treinta años ha aumentado la temperatura media en nuestra Comunidad.
Europa puede y debe incluir un objetivo de gasto del 50% para naturaleza y clima
En este sentido, WWF y SEO/BirdLife quieren incrementar el Instrumento Financiero para el Medio Ambiente (LIFE) del actual 0,3% a un 1% del presupuesto total, como mínimo.
Te contamos una historia: Una Pérdida de Biodiversidad, el Cambio Climático, y La Hora del Planeta
En el marco de esta acción, la ONG quiere movilizar a los ciudadanos de todo el mundo para "centrar" los mensajes y las acciones de la jornada en 2018.
Un millar de escolares de la provincia de Málaga participarán en nuevos talleres de elaboración de bombas de semillas
En total, se desarrollarán 19 talleres en el Vivero Provincial, dirigidos a los centros escolares que lo soliciten, según han informado desde la institución supramunicipal a través de un comunicado.
Un estudio sugiere usar el Índice de Desarrollo Humano para unas políticas «justas» del cambio climático
Van den Bergh ha señalado que el IDH representa mejor el bienestar social de países ricos y pobres, al contemplar factores como la esperanza de vida, la enseñanza y el nivel de vida.
Sequías y lluvias torrenciales no reflejarían aún el cambio climático
Esto tiene implicaciones significativas para los responsables de las políticas en los recursos hídricos, el riego y las industrias agrícolas.
NOTICIAS DE INTERÉS
Cantabria lucha contra los delitos medioambientales
Cantabria lucha contra los delitos medioambientales. El Gobierno de Cantabria y la Guardia Civil han reforzado su cooperación institucional en materia de lucha contra...