ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué hacen los ‘lobistas’ de las petroleras en la COP28

Por Alejandro R.C.
6 de diciembre de 2023
en Cambio climático
Qué hacen los ‘lobistas’ de las petroleras en la COP28

Qué hacen los ‘lobistas’ de las petroleras en la COP28. El número de lobbistas presentes en la COP28 asciende este año a al menos 2.456, una cifra récord y casi cuatro veces superior a la de la COP27 (636), que era el máximo hasta ahora.

Si esta industria fuera una delegación, sería la tercera mayor del encuentro. Así lo expone un informe publicado este martes por la coalición Kick Big Polluters Out (Echad a los contaminadores, en español). Que analizó la lista provisional de asistentes a la COP28. Y precisa que solo superan ese número Brasil -que acogerá la COP30-, con 3.081 personas acreditadas. Y Emiratos Árabes Unidos, el país anfitrión de la COP28, con 4.409.

Día de la COP28 dedicado a la energía

El documento, que se elabora cada año para resaltar la presión por parte de la industria de las energías más contaminantes en estas negociaciones climáticas internacionales, se ha publicado en el día de la COP28 dedicado a la energía. Y en el que se esperan anuncios y compromisos relacionados con la descarbonización de este sector.




“Los grupos de presión de los combustibles fósiles han recibido más pases para la COP28 que todos los delegados de las diez naciones más vulnerables al clima juntos (1.509)”, destacan los autores. Que matizan que sus cálculos son “conservadores”. Pues solo tienen en cuenta los inscritos en la cumbre que han «revelado abiertamente» sus conexiones con esta industria.

En la COP28, como novedad respecto a anteriores cumbres, para ser acreditados, los asistentes debían indicar en representación de qué organización planeaban llegar al encuentro. Y, si preferían no dar esa información, serían incluidos en un listado.

Industria de los combustibles fósiles

El documento precisa también que la mayor parte de los registrados a los que se han identificado vínculos a la industria de los combustibles fósiles (nueve de cada diez personas) viene de países septentrionales. Lo que en ocasiones se denomina como «Norte Global». En alusión a las principales potencias económicas y principales países emisores.

Aunque el informe de Kick Big Polluters Out se ha centrado en el ‘lobby’ por parte de la industria de los combustibles fósiles y las petroleras. Los autores alegan que el acceso de las empresas y sus grupos de presión a las negociaciones climáticas de la ONU no se limita a ese sector. Pues otras industrias contaminantes también están presentes. Y ponen como ejempoo las finanzas, la agroindustria y el transporte. De las que dicen, están: «profundamente implicadas en la crisis climática».

La COP28, que estos días acoge la ciudad-emirato de Dubái ha sido criticada por la sociedad civil. Que reprocha que esta tenga lugar en un país petrolero y sea presidida por Sultán Al Yaber, director de la Compañía Estatal de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC, por sus siglas en inglés). Qué hacen los ‘lobistas’ de las petroleras en la COP28.

Tags: combustibles fósilesCOP28destacadoslobistas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos