ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sonoras ausencias en la Cumbre sobre la Ambición Climática

Por Sandra M.G.
25 de septiembre de 2023
en Cambio climático
Sonoras ausencias en la Cumbre sobre la Ambición Climática

Sonoras ausencias en la Cumbre sobre la Ambición Climática. Antonio Guterres fue el impulsor de la Cumbre sobre la Ambición Climática. Una reunión en la que se propusieron muchas medidas de importancia capital. Pero en la que no estuvieron presentes los representantes de los mayores contaminantes del mundo.

Ni EEUU, ni Rusia, ni China, ni India, ni Australia, acudieron a la cita contra el calentamiento global. La Unión Europea fue una grata excepción, aunque se echaron en falta varios mandatarios principales, que se limitaron a enviar a sus representantes.

¿Qué está pasando?

Esta Cumbre fue un intento de arreglar la situación creada en la última reunión del G20, que era la que supuestamente daría impulso a la próxima COP28. Y que, en cambio, terminó en un rotundo fracaso. Se formaron dos bloques, que, enfrentados por el problema de los combustibles fósiles, se negaron a moverse de sus posiciones.policy finance political flag




Por un lado, se posicionaron los países en desarrollo o emergentes como Indonesia o Sudáfrica, que tiene una dependencia energética importante del carbón. Y que alegan la imposibilidad de lograr un cambio de matriz energética rápida. Por lo que retrasan la toma de decisiones. Y exigen que los países más ricos aporten la financiación que les permita alcanzar objetivos de descarbonización.

Los países desarrollados conforman el bloque opuesto. Insisten en que la única solución posible pasa por el abandono del carbón. Pero al mismo tiempo, ellos continúan desarrollando e instalando proyectos que emplean gas o petróleo.

Buena prueba de ello son EEUU, Australia, Noruega y el Reino Unido. Y Francia, que no ceja en su empeño de apostar por la temible energía nuclear. Para colmo, las naciones más poderosas le han hecho a las más débiles, infinidad de promesas. La mayoría de las cuales aún no se han cumplido.

Los que peor lo hacen

En este contexto encontramos que, si bien hay algunos países que descollan en producción de CO2. Paralelamente, son los que mayor desarrollo tienen de las energías renovables. China es un ejemplo muy claro de este paradigma.

Gracias a sus centrales térmicas de carbón, las emisiones de dióxido de carbono son las más altas del mundo. A ello hay que sumarle el hecho de que ya han dejado muy claro que emplearán petróleo y gas hasta 2050. Aunque disminuirán paulatinamente su empleo y ya están construyendo enormes parques para explotar las energías renovables. old man old person person grandfather clocks e1695371403186

China es un gran emisor, pero dada su enorme población, las emisiones per cápita del gigante asiático están muy por detrás de las de países como EEUU, Japón, Rusia, Irán o Corea del Sur. En este sentido, los estadounidenses también son los que tiene la mayor huella de carbono del mundo. Y tras ellos se sitúan los europeos.

La realidad es que el mundo está siendo rehén de un puñado de naciones que viven como si no hubiera un mañana. Mientras se llenan la boca hablando de sostenibilidad y energías verdes. Y les imponen reglas de todo tipo al resto de las naciones. Pero que, a la hora de ver como se arregla este desaguisado y quién paga los platos rotos, ni están ni se los espera. Sonoras ausencias en la Cumbre sobre la Ambición Climática

Tags: calentamiento globalCO2destacadosenergías renovablessostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos