ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El cambio climático es uno de los tres problemas más graves del continente

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de agosto de 2009
en CO2
El cambio climático es uno de los tres problemas más graves del continente

El estudio evidencia que el ranking de preocupaciones para los europeos lo encabeza la recesión económica. No obstante, más de dos tercios de los encuestados consideran que el cambio climático es un problema «muy serio» y aseguran que no se ha exagerado respecto a su gravedad. Pese a este hecho, el estudio indica que los europeos sienten que el cambio climático puede ser detenido y muestra, además, un aumento en la proporción de quienes piensan que la lucha contra este fenómeno puede tener un impacto positivo en la economía.

 

La mayor parte de los encuestados afirma sentirse «bien informado» sobre el cambio climático, sus causas, consecuencias y las formas de combatirlo, aunque la proporción de europeos que dicen actuar personalmente en la lucha contra el cambio climático ha disminuido desde la primavera de 2008.




 

La encuesta ha sido realizada entre 26.718 ciudadanos de los 27 estados miembro de la Unión Europea, los tres países candidatos para la adhesión (Croacia, Turquía y la Antigua República Yugoslava de Macedonia) y la comunidad turcochipriota.

 

Por estados, las diferencias en las respuestas se aprecian especialmente en lugares como Turquía, Rumanía, Bulgaria y Lituania, países cuyos ciudadanos admiten no estar bien informados acerca de las causas, consecuencias y formas de combatir el calentamiento global. Esta realidad hace, según el estudio, que los habitantes de estas zonas no tomen medidas contra el cambio climático a nivel personal o bien no sean capaces de afirmar si están llevando a cabo alguna acción al respecto.

 

En el polo opuesto se sitúan Suecia, Eslovenia, Reino Unido e Irlanda, países en los que un número superior a la media de los ciudadanos se encuentran bien informados sobre el cambio climático y toman medidas para combatirlo.

 

Pese a la crisis económica y financiera, el informe constata que las preocupaciones sobre el cambio climático «han mantenido su posición» en la mente del público. Además insiste en que, aunque se aprecian variaciones considerables en función de los países, existe una base positiva de ciudadanos informados y activos en la lucha contra el cambio climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos