ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Medios estatales siguen apoyando a las Comunidades Autónomas afectadas por incendios forestales

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de agosto de 2009
en CO2
Medios estatales siguen apoyando a las Comunidades Autónomas afectadas por incendios forestales

Actualmente la UME, tiene desplegados 120 militares del Batallón V (León), colaborando en las tareas de extinción del incendio forestal en Boca de Huergano (León), con 12 autobombas y 4 nodrizas, junto con el resto de vehículos de mando y apoyo hasta un total de 43 vehículos.

Esta mañana, a las 12.30 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:

–Boca de Huérgano (León): 2 aviones anfibio y 2 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde, 1 helicóptero bombardero y 1 unidad móvil de meteorología y transmisiones.




–Puebla de Lillo (León): 1 helicóptero bombardero.

–Figueruela de Arriba (Zamora): 2 aviones mixtos anfibio/carga en tierra

–Laza (Ourense): 1 Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde.

–Vilardevos (Ourense): 1 avión anfibio, 1 Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde.

Ayer lunes, día 17 de agosto, los medios del MARM colaboraron con las Comunidades Autónomas en la extinción de 7 incendios en 5 provincias con 6 aviones anfibio, 4 aviones mixtos anfibio/carga en tierra, 4 aviones de carga en tierra, 6 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A) con dos helicópteros dotados con helibalde, 1 helicóptero bombardero, 2 aviones de coordinación y observación y 2 unidades móviles de meteorología y transmisiones. Los medios aéreos realizaron más de 97 horas de vuelo.

Por parte del Ministerio del Interior, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas, así como en labores preventivas de vigilancia.

Efectivos de la Guardia Civil están desarrollando una decisiva labor de prevención de los incendios y de investigación poniendo a disposición de la autoridad judicial a los autores de los hechos y emitiendo los informes periciales oportunos.

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía, están trabajando equipos de protección ambiental que incluye entre sus funciones la investigación de los incendios forestales con el fin de identificar a los autores, tramitar los correspondientes atestados a la Autoridad Judicial u órgano administrativo correspondiente y, en su caso, realizar el informe pericial oportuno.

La intervención de la Dirección General de Tráfico en la prevención y lucha contra los incendios forestales se realiza mediante los servicios que prestan los helicópteros en las labores de apoyo a la hora de detectar los incendios, así como en los mensajes que se facilitan a los usuarios de las carreteras a través de los paneles informativos sobre el riesgo de incendios en las distintas zonas.

Asimismo, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico prestan apoyo operativo a todas las labores de gestión del tráfico, como cortes de carreteras, desvíos o itinerarios alternativos ocasionados por las afecciones de la red viaria derivadas de los incendios forestales.

El día 19, el riesgo meteorológico de incendios forestales es elevado en las provincias de León, Zamora, la confluencia de estas provincias con Orense y Lugo; Soria, Segovia, Salamanca, norte de Palencia y zona central de Burgos; noroeste de Cáceres; Guadalajara, Cuenca, Albacete; Navarra, la Rioja, Vitoria; sur de Teruel, oeste de Huesca y norte de Zaragoza, oeste de Castellón y Valencia; Barcelona y Girona.

Igualmente presenta riesgo muy elevado de incendios forestales algunos puntos al norte de Mallorca.

Diariamente, se emiten dos Boletines con la situación actualizada de los incendios forestales y de la actuación de los medios del Estado. Disponibles en:

http://www.proteccioncivil.es/es/Incendios/boletin.html

Medidas de prevención y autoprotección

Ante el riesgo de incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.

Recomendaciones

Para prevenir incendios forestales

– Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
– Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
– En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
– Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
– Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a alguno de los servicios de emergencia.
– Si va a iniciar algún viaje, infórmese de la situación meteorológica.
– Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios.
– Extreme las precauciones en las labores agrícolas.

 

MARM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos