ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

EEUU desea un acuerdo para la reducción de emisiones

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de noviembre de 2009
en CO2
EEUU desea un acuerdo para la reducción de emisiones

Pershing señaló en rueda de prensa que, aunque todavía queda «mucho trabajo por hacer», Estados Unidos ha demostrado durante los últimos diez meses que las políticas de mitigación del cambio climático son una «prioridad» para la administración que dirige Barack Obama, y por ello apostó por lograr un acuerdo.

A pesar de ello, el jefe negociador de los estadounidenses no quiso cuantificar la reducción en las emisiones de CO2 que podría acordar su país, y se limitó a señalar que éstas deben llegar hasta donde han dicho los científicos que es imprescindible.

Pershing tampoco cuantificó la ayuda que Estados Unidos podría aportar a los países en vías de desarrollo para que limiten sus emisiones, aunque sí dijo que el viernes, fecha en que finaliza la cita de Barcelona, estará más claro en qué aspectos se está cerca de alcanzar un acuerdo.




Asimismo, descartó que pueda recibir presiones de otros países como la UE, que ya se ha comprometido a reducir un 20 por ciento sus emisiones de CO2 en 2020, si bien podría aumentarlo hasta el 30 por ciento, porque el acuerdo debe ser «constructivo» y se debe negociar para alcanzar un compromiso entre todos, sin excluir a nadie.

LA UE CONVENCIDA DEL ACUERDO

Representantes de la UE, por su parte, se mostraron convencidos «más que nunca» en la posibilidad de llegar a un acuerdo porque «el fracaso ya no es una opción», según dijo en rueda de prensa el ministro de Medio Ambiente de Suecia, Andeas Carlgren, cuyo país ostenta la presidencia de la Unión hasta el relevo de España en enero.

«Hemos asumido nuestras obligaciones y queremos un acuerdo vinculante internacional», indicó Carlgren, que aspira a que se sumen todos los países «de manera inmediata», incluso los que no firmaron el protocolo de Kyoto, en referencia a Estados Unidos, si bien aseguró que Obama ha supuesto un «cambio real» respecto al año pasado en la posición estadounidense.

EP – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos