ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En Barcelona se planea como salvar el clima, España planea quemar más carbón

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de noviembre de 2009
en CO2
En Barcelona se planea como salvar el clima

En este foro, la Vicepresidenta del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, afirmó ayer que las soluciones para el cambio climático pueden convertirse en una herramienta para salir de la crisis económica mundial. De esta forma, el sector de las energías renovables y de la eficiencia energética se convertirían en motores del nuevo modelo de desarrollo bajo en emisiones de CO2.

Sin embargo, esta postura se contradice con los planes del gobierno orientados a fomentar y subsidiar la quema de carbón procedente de nuestro país con el argumento de mantener el empleo en la minería de esta fuente de energía muy contaminante. Al mismo tiempo, la falta de definición de los objetivos en energías renovables pone en peligro un sector clave que ya es una fuente de empleo de calidad en nuestro país.

Según Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF España,   “Pedimos al gobierno coherencia en sus políticas, ya que la lucha contra el cambio climático no puede ser sólo asunto del Ministerio de Medio Ambiente, mientras el Ministerio de Industria subvenciona la quema de carbón, que causa del problema”. Y añade: “En este sentido, desde WWF pedimos al gobierno español que demuestre su voluntad política asumiendo un mayor liderazgo y representación en las negociaciones que están teniendo lugar en nuestro país, y apoye firmemente que en esta semana se preparen las bases para un acuerdo legalmente vinculante, ambiciosos y justo”.




Según el análisis del Observatorio de la Electricidad de WWF del mes de octubre, las emisiones de CO2 del sector eléctrico han bajado hasta este mes de 2009 en un 17,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2008. Dado que esto ha sido posible gracias a que disminuyó el uso del carbón en centrales térmicas, es un contrasentido esta nueva apuesta por la principal fuente energética causante del cambio climático. WWF pide que se retiren las ayudas al carbón y que se aprueben con urgencia objetivos ambiciosos de renovables para 2020.
 
Heikki Willstedt, Experto en Energías de WWF, afirma: “La crisis económica no debe ser usada como pretexto para dar un paso atrás en la lucha contra el cambio climático”. Y continúa: “Ahora que las energías renovables son una solución real para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero no debe lanzarse a la ciudadanía un mensaje contradictorio respecto a las prioridades energéticas del país”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos