ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cierre de la reunión del clima de Naciones Unidas en Barcelona

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de noviembre de 2009
en CO2
Cierre de la reunión del clima de Naciones Unidas en Barcelona

WWF considera que los líderes están todavía a tiempo de actuar de forma adecuada. Mientras los países desarrollados han rebajado el nivel de sus expectativas sobre el tratado, el resto del mundo las ha aumentado.

“Barcelona no ha conseguido un resultado sustancial y es realmente una pena. Sin embargo, lo más importante no es el factor del tiempo, sino la voluntad política y eso se puede mostrar en cuestión de segundos”, afirma Kim Carstensen, líder de la Iniciativa sobre el Clima de WWF.

Al tiempo que las naciones ricas han perdido la voz en Barcelona, los países en desarrollo han empezado a expresarse de una forma más contundente y unificada. Los países africanos han demostrado que defenderán sus derechos. Y mientras que la posición del mundo desarrollado se vuelve cada vez más caótica, las naciones emergentes están mostrando una postura más clara y determinada.




En las últimas semanas, algunos países desarrollados han afirmado que no esperan ya que se firme un acuerdo legalmente vinculante y sólido en Copenhague en diciembre. Muchos delegados han intentado jugar con las palabras, esperando que sus mensajes ambiguos confundieran a la población mundial y pretendiendo rebajar sus expectativas.

En cualquier caso, sugerir que Copenhague dará como resultado un acuerdo no satisfactorio es algo totalmente improductivo. “Es el momento de demostrar el liderazgo, por lo que pedimos al Presidente del Gobierno que haga oír su voz en los foros internacionales apostando por un acuerdo sustancial y legalmente vinculante en Copenhague”, afirma Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio climático de WWF España.

“Necesitamos un acuerdo sobre el clima que sobreviva a las recesiones, a las elecciones y a los desastres naturales, y no un trozo de papel sujeto a los cambios de gobierno. Un tratado que no sea vinculante es un terreno movedizo, deja mucho espacio para culpar a las otras partes y para incumplir promesas”, añade Mar Asunción .


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos