ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Conferencia sobre el clima de Barcelona deja todas las decisiones importantes pendientes para Copenhague

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de noviembre de 2009
en CO2
La Conferencia sobre el clima de Barcelona deja todas las decisiones importantes pendientes para Copenhague

 En la sesión plenaria de conclusiones, los países en desarrollo han exigido unánimemente a los desarrollados que se comprometan de una vez a reducir sus emisiones en, al menos, un 40% y que les apoyen económicamente en la lucha contra el cambio climático.

“Mientras los países ricos pierden el tiempo, incapaces de coordinarse y ponerse de acuerdo, preocupados sólo por proteger sus intereses económicos a corto plazo, los más pobres sufren ya graves daños por el cambio climático sobre sus economías y sobre sus poblaciones” -ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

Según la organización ecologista, Estados Unidos, el mayor contaminador de la historia, ha rechazado toda la semana cualquier posibilidad de avance que asegurase la integridad de un acuerdo legalmente vinculante, lo que ha permitido que la Unión Europea y otros países industrializados hayan dado marcha atrás en sus compromisos.




“Intentan engañarnos los que dicen que el fracaso es posible en Copenhague porque hay suficiente tiempo y los elementos necesarios para llegar a un acuerdo justo, ambicioso y legalmente vinculante están sobre la mesa. En Copenhague comprobaremos si los países industrializados y los líderes políticos mundiales, como Obama, Merkel, Sarkozy o Zapatero, actúan con
voluntad política o no saben estar a la altura” ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

“La historia de las negociaciones climáticas nos ha enseñado que siempre puede suceder lo inesperado. Se han conseguido cosas que, en un principio, parecían imposibles: el Convenio sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto, su ratificación y entrada en vigor (pese a la ausencia de Estados Unidos) y, finalmente, la vuelta de Estados Unidos a las negociaciones climáticas en Bali” ha declarado José Luís García Ortega responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

 

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos