Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

La Conferencia sobre el clima de Barcelona deja todas las decisiones importantes pendientes para Copenhague

 En la sesión plenaria de conclusiones, los países en desarrollo han exigido unánimemente a los desarrollados que se comprometan de una vez a reducir sus emisiones en, al menos, un 40% y que les apoyen económicamente en la lucha contra el cambio climático.

“Mientras los países ricos pierden el tiempo, incapaces de coordinarse y ponerse de acuerdo, preocupados sólo por proteger sus intereses económicos a corto plazo, los más pobres sufren ya graves daños por el cambio climático sobre sus economías y sobre sus poblaciones” -ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

Según la organización ecologista, Estados Unidos, el mayor contaminador de la historia, ha rechazado toda la semana cualquier posibilidad de avance que asegurase la integridad de un acuerdo legalmente vinculante, lo que ha permitido que la Unión Europea y otros países industrializados hayan dado marcha atrás en sus compromisos.

“Intentan engañarnos los que dicen que el fracaso es posible en Copenhague porque hay suficiente tiempo y los elementos necesarios para llegar a un acuerdo justo, ambicioso y legalmente vinculante están sobre la mesa. En Copenhague comprobaremos si los países industrializados y los líderes políticos mundiales, como Obama, Merkel, Sarkozy o Zapatero, actúan con
voluntad política o no saben estar a la altura” ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

“La historia de las negociaciones climáticas nos ha enseñado que siempre puede suceder lo inesperado. Se han conseguido cosas que, en un principio, parecían imposibles: el Convenio sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto, su ratificación y entrada en vigor (pese a la ausencia de Estados Unidos) y, finalmente, la vuelta de Estados Unidos a las negociaciones climáticas en Bali” ha declarado José Luís García Ortega responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

 

Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés