ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En las altas cumbres «también hay basura y se nota el cambio climático»

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de noviembre de 2009
en CO2
En las altas cumbres "también hay basura y se nota el cambio climático"

La alpinista española Edurne Pasabán presentó hoy la campaña de concienciación social de ‘Eroski’, de la que es imagen, y señaló que en zonas como el Himalaya «hay mucha porquería generada por los propios alpinistas».

   «En 10 años asaltando las grandes cumbres he visto como han cambiado los glaciares y el clima de los ‘ochomiles’. El cambio climático es palpable y concienciarnos todos es un reto tan grande como alcanzar una cima», expresó Pasaban.

   La deportista vasca aseguró que en su última expedición, debido al mal tiempo, permanecieron en el campamento base y dedicaron dos días a recoger basura. «En 2003 en Lhotse a la altura del tercer campamento había, de una expedición anterior, 10 bombonas de oxígeno usadas y tiradas, que posteriormente denunciamos a las autoridades de Nepal», agregó.




   La montañera guipuzcoana, una de las pocas mujeres que cuenta con 12 ‘ochomiles’ y que confía en poder intentar alcanzar el Shisha Pangma y el Annapurna el próximo año, es la nueva imagen de la campaña de ‘Eroski’ que tiene como reto sumar clientes a la reutilización de bolsas y reducción del uso de bolsas de plástico de un sólo uso.

   Para Pasabán, hay que empezar por pequeños cambios en las costumbres de los consumidores. «Con un poquito que hagamos todos podemos conseguir mucho y hay que habituarse a cambiar de hábitos», manifestó.

   Por su parte, el miembro de ‘WWF Adena’ Enrique Segovia destacó la costumbre del ser humano de consumir más de lo que se produce. «Actualmente vivimos con un déficit ecológico importante y los gobiernos no dejan de decepcionarnos», comentó.

   «Desde nuestra organización pedimos que los mandatarios actúen, y también las empresas y como no los ciudadanos porque todos los actos cotidianos tienen impacto medioambiental», expuso Segovia.

BOLSAS REUTILIZABLES.

   La campaña presentada por Eroski pretende concienciar a la población y a los consumidores de que el no utilizar bolsas de plástico de un sólo uso es beneficioso para el medio ambiente. La empresa tiene como reto que para 2010 el 50 por ciento de los consumidores que utilizan bolsas de plástico dejen de hacerlo lo que supondría dejar de usar unos 400 millones de bolsas.

   Para ello, ha dispuesto bolsas reutilizables en todos sus centros, que se comercializarán en su primer uso por una cantidad de 50 céntimos y podrán ser renovadas en el propio supermercado, cuando estas se deterioren o agoten su uso.

   ‘Eroski’ estima que la utilización de sus nuevas bolsas tiene una duración de 50 usos con un peso de hasta 15 kilogramos. Hasta ahora, según informaron desde la empresa de grandes superficies, ya son siete millones y medio de consumidores los que reutilizan las bolsas.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados