ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los árboles de hoja caduca muestran sus límites para absorber las emisiones

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de noviembre de 2020
en CO2
Los árboles de hoja caduca muestran sus límites para absorber las emisiones

Un mecanismo de autorregulación en los árboles de hoja caduca limita la duración de la temporada de crecimiento: a más fotosíntesis en primavera y verano pierden sus hojas antes en otoño.

Con este hallazgo, un estudio de la ETH Zurich considera que la absorción estacional de CO2 en bosques templados probablemente aumentará en menor grado con el aumento de las temperaturas de lo que predijeron los modelos anteriores. «Anteriormente, los pronósticos precisos de la temporada de crecimiento de los árboles habían sido difíciles, ya que los impulsores de la senescencia de las hojas no se entendían bien», dice en un comunicado Constantin Zohner, líder de la investigación y científico principal del Crowther Lab de ETH Zurich.

Hasta ahora, los científicos generalmente han asumido que, después de que termina el verano, las disminuciones otoñales de la temperatura y la duración del día son las principales señales que determinan el momento de la senescencia de las hojas. Algunos estudios indicaron además que la emergencia de las hojas en primavera tiene un efecto sobre la muerte de las hojas en otoño. «Pero debido a que la importancia de estos mecanismos seguía sin estar clara, los modelos fenológicos, en el mejor de los casos, solo podían tener en cuenta estos efectos en parte», dice el biólogo.




Zohner sospechaba que el vínculo entre la fenología de primavera y otoño puede explicarse por la actividad fotosintética, o más precisamente, el fenómeno de la limitación del sumidero de carbono. En esta hipótesis, los escasos nutrientes del suelo como el nitrógeno, entre otras cosas, limitan la cantidad de CO2 que una planta puede absorber durante la temporada. Cuanto más carbono absorban los árboles en primavera y verano, la senescencia foliar más temprana debería comenzar.

Las observaciones a largo plazo de seis especies de árboles caducifolios europeos durante las últimas seis décadas formaron la base del estudio. Con estos datos, el equipo de Zohner probó la influencia relativa de varios factores en el momento de la senescencia otoñal, incluida la emergencia de las hojas en primavera, la fotosíntesis estacional, la concentración de CO2, la temperatura y la precipitación.

Además, los investigadores también realizaron una serie de experimentos con árboles jóvenes en cámaras climáticas y al aire libre. Esto les permitió aislar los efectos de la temperatura, la luz del día y el contenido de CO2 que impulsan la correlación entre la fotosíntesis y la senescencia de las hojas.

Las observaciones a largo plazo revelaron un fuerte efecto de la fotosíntesis: en años con un aumento de la fotosíntesis en primavera y verano, la senescencia de las hojas comenzó antes, con cada diez por ciento de aumento en la actividad fotosintética avanzando la senescencia de las hojas en ocho días. Los experimentos apoyaron estos hallazgos.

En su estudio, los investigadores utilizaron datos del Proyecto Paneuropeo de Fenología, evaluando un total de 434.000 observaciones fenológicas en 3.800 lugares de Europa central entre 1948 y 2015. Se estudiaron seis especies representativas: castaño de indias europeo, abedul plateado, haya europea, Alerce europeo, roble inglés y serbal.

Los autores ven su estudio como una prueba de que los bosques templados tienen una capacidad limitada para absorber CO2: «La absorción estacional de CO2 probablemente aumentará en menor grado con el aumento de las temperaturas de lo que predijeron los modelos anteriores», dice Zohner. Los investigadores de ETH Zurich ahora quieren comprender mejor la limitación de los sumideros de carbono en los bosques de la tierra.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos