Actualizar

lunes, junio 5, 2023

CO2. Asturias. Gijón bate la contaminación del año 2019 en partículas

Sigue disparada la contaminación del aire por las partículas en Gijón, mientras el Principado sigue empeñado en esconder la gravedad de la situación de contaminación del aire.

Esta contaminacióndel aire suponeuna clara afección para las personas sensibles a estos disparados valores. Hay que recordar que el virus coronavirus ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas de padecer la contaminación del aire.

De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

  • Mala calidad del airevuelve a presentar la zona del Lauredal, hoy presenta una media de69µg/m3de Pm10 en las últimas24 horas,con picosde197µg/m3,estamismamadrugada.

Esta zona lleva ya,82superaciones diarias en lo que llevamos de este año2020.Este año presenta una media díaria del5%superior de las partículas medidas,40µg/m3frente a38µg/m3 de Pm10 del año 2019,con parte de la industria y el transporte bajo mínimos.El pasado año hubo81superacionesde las Pm10 en todo el año, lo que da la idea de la gravedad de la mala calidad del aire este año.Sobre todo si tenemos en cuenta los datos del cancerígeno benceno que en lo que llevamos de año, supera un250%la media anual del año anterior, otro tanto pasa con el tolueno.

La O.M.Srecomiendapara las partículasunos valores límite para partículasde20 µg/m3de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las Pm10, la normativa está40 µg/m3de media anualy de50 µg/m3para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 díasde acuerdo al RD 102/2011.

La exposición a la contaminación del aire está asociada también con el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La población que vive en condiciones de vulnerabilidad, los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con preexistencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares sufren los efectos más nocivos de la contaminación del aire.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés