Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Todas las claves para reducir tu huella ecológica en tus viajes estas vacaciones

Pero sabemos que hacer turismo genera un impacto que puede ser muy nocivo para el medio ambiente, la llamada huella ecológica. Por suerte, tenemos la capacidad y la responsabilidad de decidir a qué modelo de turismo queremos optar para que nuestras vacaciones sean, además, respetuosas con el clima y el entorno.

Uno de los impactos más nocivos se debe al transporte, casi siempre dependiente de combustibles fósiles. Afortunadamente, existen herramientas que nos permiten calcular la huella ecológica de nuestros desplazamientos y así elegir la opción más sostenible. Una de ellas es EcoPassenger, donde podemos comparar las emisiones del tren, el coche y el avión entre dos ciudades.

Otras herramientas similares para calcular la huella ecológica son MyClimate, donde también podemos consultar el impacto de barcos y cruceros; o Carbon Footprint, donde además de coche puedes calcular la huella ecológica si vas en moto. ¿Quieres saber cuál va a ser tu impacto climático o huella ecológica estas vacaciones? Sólo tienes que introducir origen, destino y tu modo de transporte, y compara los resultados.

6 formas de reducir tu huella ecológica en tus viajes

Después de haber usado la calculadora, seguramente te estés preguntando qué puedes hacer para reducir el impacto que generas. Hay muchas soluciones que pueden contribuir a reducir las emisiones sin tener que renunciar a salir de casa. Te dejamos algunas ideas:

  1. Escoger destinos de proximidad. Tenemos unos entornos naturales maravillosos y somos uno de los destinos turísticos más visitados. Por algo será, ¿no? Piénsatelo dos veces, no necesitas cruzar medio mundo para ir a “esa” playa a 3.000 km cuando tenemos la suerte de estar rodeados de una costa espectacular.
  2. Renuncia al avión en vuelos cortos. No son necesarios y contaminan 20 veces más que el tren. Apuesta por disfrutar también del viaje y no solo del destino.
  3. Si necesitas alquilar un coche para hacer turismo o excursiones, haz el trayecto más largo en tren o autobús y alquila tu coche una vez llegues. Ahorrarás muchísimos kilómetros en gasolina y minimizarás una buena parte del impacto.
  4. Si vas a viajar en grupo, comparte coche. O Incluso podéis alquilar vehículos de 7 ó 9 plazas, seguro que disfrutáis más del trayecto si vais juntos.
  5. También puede ser el momento de plantearte hacer senderismo: rutas andando a lo largo del territorio: ¡seguro que hay muchos destinos interesantes además del camino de Santiago!
  6. ¿Has probado alguna vez el cicloturismo? Quizá es el momento de escoger destinos de montaña y con una tienda de campaña ligera, irte a pedalear por la naturaleza.

Ayudémosnos a viajar de forma sostenible este verano

Es posible que al calcular tus emisiones hayas descubierto que no hay tren al lugar donde vas a viajar. O que los billetes de tren resultan mucho más caros que los de avión para un mismo trayecto.

Te entendemos. Y compartimos tu frustración.

Moverse de forma sostenible no debería ser un privilegio solo para algunas ciudades o para aquellas personas que se lo puedan permitir. En Greenpeace queremos poder disfrutar de una movilidad real, justa y social para todas y por eso estamos pidiendo al Gobierno y a los Ministros Europeos de Transporte que nos lo pongan un poco más fácil. Que recuperen los trenes suprimidos durante la pandemia y dejen de subvencionar a los transportes contaminantes, para que ir de vacaciones no suponga un daño al clima y al medio ambiente, sea más sostenible y esté al alcance de todas las personas.

¿Te sumas a los viajes que no destruyen el medio ambiente?

¡Firma esta petición si también quieres viajar de forma sostenible! 

Fuente: Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés