Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

La Comarca de Avilés ‘asfixiada’ por la contaminación

El Colectivo Ecologista de Avilés sigue denunciando el terrible estado del aire en la Comarca ante la inacción gubernamental.

Nos espera otra día horrible de contaminación del aire en la comarca de Avilés donde se alcanzaron ayer valores de 458 µg/m³, solo nos queda que llueva a ver si rebaja estos disparatados valores que respiramos.

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias y el Puerto de Avilés de contaminación atmosférica y calidad del aire en sus web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las 45 estaciones público-privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos ni en diferido ni en continuo de estas estaciones que están monitorizadas desde hace tiempo, para no saber la realidad de lo que respiramos.

  • Hoy en la zona de las Arobias en Avilés seguimos en alarma por la contaminación de partículas Pm10 de acuerdo a los datos oficiales
  • Hoy en la zona de la Avenida Conde de Guadalorce en Avilés seguimos en alarma por la contaminación de partículas Pm10 de acuerdo a los datos oficiales
  • Hoy en la zona de Salinas en Castrillón seguimos en alerta por la contaminación de partículas Pm10 de acuerdo a los datos oficiales
  • Hoy en la zona del Quirinal en Avilés seguimos en alerta por la contaminación de partículas Pm10 de acuerdo a los datos oficiales

Para las partículas Pm10 la OMS recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.  En la comarca ya se superaron 58 días al menos el valor de alarma.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016. Hay que recordar que el Gobierno de Asturias no regula los picos de contaminación a pesar del grave impacto para la salud que tiene de acuerdo a todos los estudios científicos vigentes. 

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado  y los Ayuntamientos incumple de forma significativa.

Seguimos esperando por un nuevo plan de mejora de calidad del aire de la comarca porque el anterior acabo en 2019, cuando decidieron esconder los datos de las estaciones que peores datos daban.

Colectivo Ecologista de Avilés

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés