ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace pide normas más estrictas para limitar las emisiones de los coches

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de mayo de 2010
en CO2
Greenpeace pide normas más estrictas para limitar las emisiones de los coches

Asimismo, la organización ecologista publica hoy un informe en el que se demuestra que es técnicamente posible alcanzar vehículos de emisiones inferiores a 80 g de CO2/km (1).

Greenpeace denuncia la utilización del término “ecológico” de modo engañoso en el sector del transporte (ejemplos de ello se presentan en el Salón del Automóvil de Madrid) y reivindica que es imprescindible que la Unión Europea (UE) establezca unas normas más estrictas para la industria del automóvil que obligue a reducir las emisiones de los modelos que vende a 80 g de CO2/km para 2020.

“Todo vehículo que no tenga unas emisiones en línea con este objetivo no debería considerase eficiente” ha declarado Sara Pizzinato, responsable de la campaña Transporte de Greenpeace.




La próxima semana, los ministros europeos de Industria se preparan para adoptar la una estrategia europea en materia de vehículos limpios y eficientes (2). Greenpeace les invita a reforzar el instrumento más eficaz para lograr este objetivo: los estándares europeos de eficiencia en el consumo de combustible para los turismos. Esta norma fue aprobada en 2009 y establece los objetivos de 130 g de CO2/km para 2015 y 95 g de CO2/km para 2020 (3). Sin embargo, los recientes desarrollos de la industria sugieren que es posible una evolución mucho más rápida y más ambiciosa que la prevista (4).

Greenpeace pide a los ministros europeos de Industria que reconozcan que la medida más eficaz para lograr menores emisiones de CO2 de los turismos es una legislación ambiciosa en materia de estándares de consumo de combustible y que consideren, en la estrategia para promover vehículos más limpios, unos objetivos más ambiciosos: 80 g de CO2/km para la flota de automóviles vendidos en Europa en 2020 y 50 g de CO2/km para 2030. Greenpeace demuestra en el informe publicado hoy que estos objetivos se pueden lograr.

“Es técnicamente posible lograr vehículos que consuman y contaminan menos pero hay fabricantes de coches que se empeñan en seguir vendiendo los mismos modelos de altas emisiones, así que es necesario poner límites legales más severos a las emisiones” ha añadido Pizzinato. “Normas más estrictas sobre la eficiencia de los coches ayudarán al sector a reducir su huella de carbono mientras se mantiene la competitividad del sector”.

El estudio realizado por el instituto británico Center for Automobile Industry Research (CAIR en sus siglas inglesas) establece cuatro vías diferentes para alcanzar la meta de 80 g de CO2/km. Todas ellas son combinaciones de varias medidas en diversas proporciones: coches híbridos y eléctricos, reducción de la potencia y del tamaño de los vehículos y medidas de eficiencia de los motores de combustión interna (4).

Es imprescindible frenar las emisiones de CO2 del transporte, responsable ya de ser el sector que más emisiones de gases de efecto invernadero expulsa a la atmósfera en España y con un crecimiento mucho más rápido que cualquier otro sector sobre los niveles de 1990 (5).

 

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos