ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las aproximaciones verdes de prueba realizadas en Barajas reducen un 25% las emisiones de CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de mayo de 2010
en CO2
Las aproximaciones verdes de prueba realizadas en Barajas reducen un 25% las emisiones de CO2

Los resultados de la prueba demuestran que estas operaciones permiten reducir en ese porcentaje la emisión de CO2 de media en cada maniobra con un ahorro del 25% del consumo de combustible, así como una «importante» reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto, informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

   Tras el éxito de estas pruebas, AENA está analizando estos resultados para implantar ‘aproximaciones verdes’ en horario nocturno en todos sus aeropuertos antes de que finalice este año.

   Esta iniciativa es una de las medidas incluidas en el Plan de Actuación Medioambiental aprobado por el gestor aeroportuario el año pasado, con el que se pretende ahorrar 25.000 toneladas en el consumo de combustible y una reducción de 75.000 toneladas en la emisión de CO2 anual en las operaciones aeroportuarias.




CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PILOTO.

   Los vuelos en pruebas fueron realizados entre los meses de junio y septiembre en Barajas, con aviones A320 y A340 de Iberia, en periodo nocturno, entre las doce de la noche y las seis de la mañana.

   Los aviones que participaron en la prueba efectuaron un descenso continuo sin tramos horizontales, como se hace actualmente, y a régimen bajo de motor.

   Las pruebas realizadas en Barajas se enmarcan dentro del proyecto AIRE, (iniciativa Atlántica para la reducción de emisiones) impulsado por SJU y la Autoridad aeronáutica americana (FAA).

   En 2009, se llevaron a cabo más de 1.000 pruebas entre los 18 socios europeos del proyecto AIRE, que engloba más de 300 iniciativas para mejorar la eficiencia energética y reducir el ruido y las emisiones de CO2 en las operaciones aeronáuticas.

   SJU es la empresa creada por la Comisión Europea, Eurocontrol y la industria aeronáutica para la gestión del tráfico aéreo en el marco del ‘cielo único europeo’.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos