ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Sistema de Compensación de Emisiones promoverá la implicación empresarial en la lucha contra el cambio climático

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de mayo de 2010
en CO2
El Sistema de Compensación de Emisiones promoverá la implicación empresarial en la lucha contra el cambio climático

Esta iniciativa pretende fomentar el compromiso voluntario de las empresas en la evaluación y reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y, en su caso, compensar ambientalmente aquéllas que tienen que afrontar ineludiblemente para el desarrollo de su actividad. Para la divulgación de este proyecto, la Consejería va a crear un sitio web para el conocimiento de las ventajas y beneficios de este sistema para las empresas, cuya actividad y compromiso se difundirán también en la red.

El consejero de Medio Ambiente ha destacado que «las empresas se beneficiarán de esta iniciativa porque contribuirá a proyectar en la opinión pública su sensibilidad y compromiso ambiental y al mismo tiempo la Consejería les facilita un cauce idóneo para ejercer su responsabilidad social devolviendo a la sociedad andaluza parte de los beneficios que obtiene de ella a través de su contribución a un bien común como es la mejora del medio ambiente».

Las empresas que se sumen a este sistema se comprometen a realizar una auditoría para evaluar las emisiones generadas por sus instalaciones y actividades y, a partir de los resultados obtenidos, habrán de diseñar y aplicar un plan de reducción basado en el ahorro y la eficiencia energética. La iniciativa contempla la compensación de las emisiones generadas por su actividad a través de su participación en proyectos de reforestación y de conservación del patrimonio forestal, a cuyo efecto se realizará un cálculo económico que tase la aportación de las empresas en función del volumen de emisiones.




El titular de Medio Ambiente ha asegurado que «esta iniciativa propiciará la consecución de diversos objetivos estratégicos como es la lucha directa contra el cambio climático, la concienciación y el compromiso ambiental del sector empresarial y la contribución a la mejora del patrimonio forestal andaluz». Asimismo, Díaz Trillo ha subrayado «la contribución al desarrollo de la ecoinnovación y las nuevas tecnologías en el seno de las empresas y la generación de empleo vinculado a estas tareas ambientales a través de las auditorías y planes de reducción que realizarán las empresas y de las reforestaciones y trabajos ambientales compensatorios que se llevarán a cabo en el medio natural».

Además de la difusión de este sistema, la celebración de este encuentro pretende también reconocer la implicación de las 9 empresas que ya participan en este proyecto, cuya actividad está teniendo un efecto multiplicador en su difusión y conocimiento, además de extender su práctica de forma indirecta a proveedores, subcontratas, clientes y usuarios.

La iniciativa va dirigida fundamentalmente a aquellas empresas que están fuera del régimen de comercio de derechos de emisiones y forman parte del sector servicios, turístico, comercial, agroalimentario, transporte y distribución, entre otros, y también a aquellas sociedades que estando dentro de este régimen, quieren sumarse a este compromiso adicional. Esta parte del tejido productivo andaluz se integra en el denominado sector difuso de emisiones, responsable de la mitad de estos gases que se liberan a la atmósfera en Andalucía. Las empresas que han suscrito de forma voluntaria esta iniciativa son Endesa, Ayesa, Hoteles NH, Heineken, Price Waterhouse, Inerco, Abengoa, Madre Coraje y Aplei.

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos