ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España destinará 25 millones de euros en 2010 a reducir las emisiones de CO2 por la deforestación

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de mayo de 2010
en CO2
España destinará 25 millones de euros en 2010 a reducir las emisiones de CO2 por la deforestación

Las emisiones causadas por la deforestación, sobre todo en bosques tropicales, representan el 20% de las emisiones antropogénicas globales del planeta. La reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques (REDD+) en países en desarrollo contribuiría a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC sobre los niveles preindustriales, y por tanto permitirá cumplir el objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

España, representada en Oslo por Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático, ha recordado su apoyo a la inclusión de acciones de REDD+ en la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa permitirá que muchos países, cuyas emisiones son poco importantes en otros sectores económicos, participen en la mitigación del cambio climático de manera activa.

Para Ribera, “es necesario acordar una financiación en el corto plazo y comprometerse a explorar mecanismos de financiación a largo plazo”. Por ello, España se ha comprometido a la financiación temprana con la aportación de 375 millones para el periodo 2010-12, de los que el 20% (75 millones de euros) serán destinados a las iniciativas REDD.




Para el año 2010 España tiene previsto destinar 25 millones al programa UNREDD (Programa Colaborativo de Naciones Unidas para reducir emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de bosques en países en desarrollo), el Fondo de Medioambiente Mundial (GEF, en sus siglas en inglés) y también al proyecto ecuatoriano del parque ITT Yasuní.

Esperanza en la lucha contra el cambio climático

Los resultados del encuentro, marcados en el Acuerdo de Copenhague, muestran que la acción concreta en la lucha contra el cambio climático es “posible”. “El ejemplo de los compromisos alcanzados en REDD hoy es un aliciente para hacer posibles otras experiencias similares en adaptación, mitigación y generación de energía más limpias de emisiones a escala global”, ha destacado la secretaria de Estado.

España ya participa en iniciativas de REDD a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para apoyar la gestión de los parques nacionales y las reservas de la biosfera en un escenario de desarrollo sostenible en Senegal, Guinea Bissau, República Democrática del Congo e Indonesia, o en el Fondo del Partenariado Forestal de Carbono del Banco Mundial, entre otros fondos internacionales.

Además de Teresa Ribera como representante de España, la conferencia de Oslo ha contado con la presencia de ocho primeros ministros, el príncipe Carlos de Inglaterra y la premio Nobel de Paz, Wangari Maathai, entre otras figuras relevantes.

 

www.ecogaia.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos