Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Andalucía facilita a sus municipios la medición de sus emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático

El consejero ha indicado que este instrumento permite a los consistorios ejercer un seguimiento y control de este tipo de emisiones y diseñar también un plan para la reducción de las mismas. Según Díaz Trillo, «este proyecto es un punto de partida imprescindible para la aplicación de políticas eficaces desde el ámbito local que contribuyan a la lucha global contra el cambio climático».

El titular de Medio Ambiente de Andalucía ha subrayado que «son los ayuntamientos los que tienen las competencias directamente relacionadas con la mitigación de emisiones en áreas como el planeamiento urbano, el transporte y la movilidad, la gestión energética del municipio, la gestión de los residuos y la sensibilización de los diferentes actores locales».

Para el desarrollo de esta herramienta, la Consejería de Andalucía ha organizado jornadas técnicas en todas las provincias, en las que se ha ofrecido información y formación a los responsables municipales sobre esta herramienta, los datos estadísticos empleados, la metodología de cálculo utilizada y la forma de verificar los datos.

Eolución temporal

Este sistema de medición proporciona una imagen de la Huella de Carbono en cada municipio, lo que permite un seguimiento de la evolución temporal de las emisiones e identifica la contribución de los principales sectores emisores, como son el consumo eléctrico, los residuos, las aguas residuales, el transporte, la ganadería y agricultura o el consumo de combustibles.

En todos los sectores emisores se han considerado las emisiones de dióxido de carbono (CO2), y en los casos que procede, también las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Los cálculos de emisiones que propicia este instrumento están basados en datos estadísticos consolidados procedentes del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía del Instituto de Estadística de Andalucía, y en datos de la propia Consejería de Medio Ambiente.

Con esta iniciativa, la consejería persigue construir un inventario de emisiones en Andalucía que permita el seguimiento de las políticas de mitigación locales. Para la implantación de la herramienta, Medio Ambiente prestará asistencia técnica a los municipios a través de la línea telefónica y la dirección de correo electrónico [email protected]

Esta herramienta que la Consejería de Medio Ambiente andaluza pone al servicio de los consistorios forma parte del Pacto Local Andaluz contra el Cambio Climático, al que ya se han adherido cerca de 500 municipios de la comunidad, más del 70%. Esta amplia participación es un referente en Europa en la implicación de las corporaciones locales en la materia, con vistas a hacer más efectivas las políticas frente al cambio global.

http://www.desarrollointeligente.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés