ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La bicicleta que ‘purifica’ el aire

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de octubre de 2014
en CO2
La bicicleta que ‘purifica’ el aire

Diseñadores en Bangkok buscan que el vehículo se convierta en una planta de dos ruedas. La reacción entre el agua y la energía eléctrica de una batería produciría oxígeno.

La bicicleta no sólo se ha convertido en un medio de transporte cotizado por traer beneficios a la salud, sino por ser amigable con el medio ambiente. Siguiendo esa línea, diseñadores en Bangkok, Tailandia, se encuentran trabajando actualmente en la que sería la primera bicicleta que, al igual que las plantas, a través de fotosíntesis permitiría convertir el aire contaminado en aire puro.

Esta bicicleta funcionaría a través de un método que está siendo aún perfeccionado. En teoría, su marco de aluminio se convertiría en un ‘sistema de fotosíntesis’ que genera oxígeno a través de una reacción entre el agua y la energía eléctrica de una batería de iones de litio.




La empresa a cargo de desarrollar este sistema es Bangkok Lightfog y sus científicos buscan mejorar aún más las cualidades que hacen de la bicicleta el medio de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente en el mundo.

“Queremos diseñar productos que pueden reducir la contaminación del aire en la ciudad. Entonces decidimos diseñar una bicicleta porque pensamos que las bicicletas son vehículos medio ambientalmente amigables para transportarse y pueden hacer la diferencia en la lucha contra el cambio climatico y el calentamiento global.

Sus creadores están trabajando en los detalles finales, pero pretenden que la bicicleta actúe como una verdadera “planta de dos ruedas” y aseguran que tiene muchos beneficios adicionales: Andar en bicicleta puede reducir las aglomeraciones producto del tráfico en una ciudad. Además, hemos querido añadir más valor a una bicicleta al sumarle una nueva capacidad para reducir la contaminación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados