Desde su proyecto ‘Bosques para el aire’, Daikin se ha comprometido a proteger los bosques de todo el mundo. Hoy veremos algunos de los proyectos que ya se han llevado a cabo y los planes que la empresa japonesa tiene a futuro.
Daikin se compromete a financiar con un total de 900 millones de JPY (5,47 millones de EUR) durante la próxima década para proteger los bosques en todo el mundo. En vísperas de su centenario, Daikin está ampliando su proyecto ‘Bosques para el aire’, a través del cual apoya a las ONG en sus esfuerzos globales de conservación de los bosques. Juntos, ya han salvaguardado aproximadamente 11 millones de hectáreas de bosques durante la última década, reduciendo efectivamente 7 millones de toneladas de emisiones de CO2.
El proveedor líder mundial de tecnología de calefacción, refrigeración, ventilación, purificación del aire y refrigeración (HVAC-R) lanzó originalmente su proyecto ‘Bosques para el aire’ hace 10 años, en 2014.
Durante la última década, Daikin ya invirtió 500 millones de JPY (3 millones de euros) para apoyar a los bosques de todo el mundo, con el fin de preservar el medio ambiente y contribuir al progreso de las comunidades locales en Liberia, Camboya, la cuenca del Amazonas de Brasil, India, Indonesia y China.
A partir de abril de 2024, Daikin mejorará el apoyo en la cuenca del Amazonas, Shiretoko (Japón), Indonesia, India y China, al tiempo que ampliará el apoyo a nuevas ubicaciones como Etiopía y la isla de Iriomote, un sitio del Patrimonio Natural Mundial en Japón.
Proyecto Bosques para el Aire de Daikin
El aire es esencial para nuestra existencia. Daikin considera que los bosques son «el aire acondicionado de la naturaleza», ya que el vapor de agua proporcionado por las hojas de los árboles evita que aumente la temperatura atmosférica y los procesos de fotosíntesis y respiración purifican la atmósfera.
Estas actividades van más allá de la simple plantación de árboles e involucran a partes interesadas locales que toman la iniciativa para la conservación sostenible de los bosques. Las medidas incluyen educación ambiental y apoyo a la agricultura como fuente alternativa de ingresos a la deforestación que ofrece un medio de vida sostenible a los residentes locales.
De esta manera, Daikin ha creado iniciativas únicas en apoyo de la conservación y sus empleados también participan activamente en actividades locales. Al trabajar junto con ONG y residentes locales en cada región, espera preservar estos ricos entornos naturales para las generaciones futuras.
Etiopía
En Etiopía, en África Oriental, el apoyo de Daikin está permitiendo la plantación de árboles y actividades de conservación de bosques en áreas en riesgo de desertificación. Con este proyecto queremos evitar que las tierras fértiles de Etiopía se vuelvan cada vez más áridas y desérticas. El objetivo es que el suelo mantenga su capacidad de sustentar la vegetación y la vida, permitiendo que las plantas, las personas y los animales encuentren alimento y agua.
Isla Iriomote, Japón
Las actividades se centrarán en proteger un bosque subtropical en la parte oriental de la isla que alberga especies endémicas como el gato montés Iriomote, mantener la condición del bosque de manglares más grande de Japón que rodea la isla y regenerar bosques marinos y lechos de pastos marinos para apoyar la biodiversidad.