La India tiene gravísimos problemas de contaminación ambiental. Y el ozono es uno de los más preocupantes, puesto que no solo afecta a las personas y les provoca infinidad de enfermedades, a la vez que agrava las preexistentes, sino que también es letal para la soberanía alimentaria de un país que tienen niveles crónicos de desnutrición.
El ozono es un contaminante, que asfixia el crecimiento de las especies vegetales. Se forma mediante la interacción de la luz solar con compuestos orgánicos volátiles, óxido de nitrógeno y monóxido de carbono procedentes de tubos de escape, la industria o la quema de madera en estufas.
La polución por ozono viene causando estragos en los cultivos en India, desde hace ya muchos años, y los expertos sugieren que es necesario crear nuevos estándares para medir esta contaminación, además de buscar las maneras más eficaces para combatirla y disminuirla de forma inmediata.
El ozono en la India
Las ciudades de la India ya están clasificadas entre las más contaminadas del mundo, según las concentraciones de partículas finas en el aire. Ahora, una nueva investigación indica que están luchando contra los niveles crecientes de otro agente de contaminación potencialmente mortal: el ozono superficial.
Un estudio publicado en la revista Global Transitions dice que las muertes por ozono en India superaron las 50.000 en 2022 y causaron pérdidas de alrededor de 16.800 millones de dólares, aproximadamente 1,5 veces el gasto sanitario total del gobierno ese año.
“El ozono superficial es un gas tóxico que no solo afecta la salud pública, sino que también impacta los ecosistemas y el clima debido al efecto invernadero”, afirma Jayanarayanan Kuttippurath, profesor del Instituto Indio de Tecnología de Kharagpur y autor correspondiente del estudio.
El ozono, una variante del oxígeno, se encuentra tanto a nivel del suelo como en la atmósfera superior. Formado de forma natural, el ozono de la estratosfera ayuda a filtrar los dañinos rayos ultravioleta que forman parte de la radiación solar.
Sin embargo, el ozono superficial, también llamado ozono troposférico, se genera por la interacción entre varios agentes de contaminación. Por ejemplo, los óxidos de nitrógeno presentes en los gases de escape de los vehículos pueden reaccionar con compuestos orgánicos volátiles liberados por la actividad industrial y los vertederos para producir ozono.
El ozono superficial es el componente principal del smog y puede tener efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. «Nuestro estudio mostró que muchas regiones de la India tenían niveles de ozono que excedían el umbral de exposición recomendado por la OMS de 70 microgramos por metro cúbico», dijo Kuttippurath a SciDev.Net .
Dijo que la exposición a corto plazo al ozono aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y problemas respiratorios, mientras que la exposición a largo plazo puede disminuir la capacidad pulmonar, inducir estrés oxidativo, suprimir la respuesta inmune y causar inflamación pulmonar.
¿En qué consiste la penalización del ozono y el clima?
El cambio climático, el aumento de las temperaturas y los patrones climáticos alterados pueden aumentar el ozono superficial en un fenómeno descrito por los expertos como la “penalización del ozono y el clima”.
Los factores que afectan la generación de ozono incluyen la radiación solar, la humedad, la precipitación y la presencia de precursores, sustancias que conducen a la formación de un contaminante a través de una reacción química, como el metano, los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles, dijo Kuttippurath.
Explicó que la contaminación por ozono aumenta durante los meses calurosos de verano y disminuye durante el período monzónico de junio a septiembre, ya que las fuertes lluvias eliminan los contaminantes y la reducción de la radiación solar limita las reacciones fotoquímicas.
Es crucial que la exposición humana a las partículas finas (PM 2.5) pueda agravar los efectos del ozono en la salud, añadió Kuttippurath. «El efecto combinado del ozono y las PM 2.5 puede provocar un aumento de los problemas respiratorios y una mayor probabilidad de muerte», advirtió. PM 2.5 se refiere a partículas más pequeñas de 2,5 micrones, que pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de los pulmones.
Según el Informe Mundial de la Calidad del Aire 2024, 11 de las 20 ciudades del mundo con mayor carga de PM2.5 se encuentran en la India. El informe clasificó a Delhi como la capital con mayor nivel de contaminación del mundo. Un estudio publicado en la revista Lancet Planetary Health descubrió que toda la población de la India vive en áreas donde los niveles de PM 2.5 exceden las pautas de la OMS.
Se pierden cultivos, vidas y mucho más
Además de ser perjudiciales para la salud, los altos niveles de ozono superficial reducen la fotosíntesis al dañar los fotosistemas, la fijación de CO2 y los pigmentos. Esto conlleva una reducción en la asimilación de carbono, lo que resulta en una disminución del rendimiento de los cultivos.
Según el estudio sobre el ozono, la pérdida de producción de arroz en la India debido a la contaminación por ozono aumentó de 7,39 millones de toneladas a 11,46 millones de toneladas entre 2005 y 2020, con un costo de alrededor de 2.920 millones de dólares y un impacto en la seguridad alimentaria.
Incluso si las emisiones precursoras se mantienen en el nivel actual, el cambio climático por sí solo podría contribuir al aumento del ozono superficial en las regiones altamente contaminadas del sur de Asia en 2050, y las llanuras indogangéticas, una de las regiones más fértiles de la región, probablemente enfrentarán pérdidas significativas en el rendimiento de los cultivos, dijo Kuttipurath.
Anand Kumar Sharma, profesor visitante de la Academia Nacional de Administración de Mussoorie y ex subdirector general del Departamento Meteorológico de la India, dice que los altos niveles de ozono en la superficie son un motivo de creciente preocupación en la India, aunque por ahora otros agentes de contaminación tienen prioridad.
“Como se indica en el estudio, 50.000 muertes anuales por exposición al ozono son menos urgentes que los millones de muertes anuales por contaminación por PM 2,5”, dijo Sharma. “Además, durante la temporada premonzónica, extremadamente calurosa, la atención se centra en las muertes por insolación y otras causas”.
Sharma confía en que las políticas del Programa Nacional de Aire Limpio actualmente en vigor eventualmente marcarán una diferencia y disminuirá la contaminación. “Gran parte del ozono superficial generado es absorbido por la naturaleza, mediante fenómenos como las lluvias monzónicas”, afirmó Sharma.
La mejor manera de abordar el aumento reportado en los niveles de ozono es reduciendo los precursores (óxidos de nitrógeno, metano y PM2.5), y el Programa Nacional de Aire Limpio, instituido en 2019, ya está realizando esfuerzos en esta dirección. Por Ranjit Devraj.