ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El paradigma del progreso tecnológico y el cambio climático

Por Sandra M.G.
28 de septiembre de 2023
en CO2
El paradigma del progreso tecnológico y el cambio climático

El paradigma del progreso tecnológico y el cambio climático. El progreso tecnológico puede disminuir la cantidad de energía necesaria para lograr los mismos fines. Esto lo logra reduciendo el uso de combustibles fósiles. Por lo que consigue que baje la producción y emisión de gases de efecto invernadero asociados con la quema de combustibles fósiles.

Pero este mismo progreso tecnológico también puede abaratar la producción de bienes. Y de ea forma promover el consumo. E impulsar los viajes y otras actividades altamente contaminantes. Esto estimularía la demanda energética. Por lo que se dispararían las emisiones de GEI como el CO2, los NOx, etc.

Desentrañando el paradigma

Sai Liang y sus colegas intentaron explorar este enigma construyendo un modelo de equilibrio general ambientalmente extendido. Este consta de agentes heterogéneos y una red insumo-producto que cubre 141 naciones y 65 sectores. Se basaron en los parámetros definidos por el Proyecto de Análisis del Comercio Global.




Los autores descubrieron que el hecho de que el progreso tecnológico tendiera a disminuir o aumentar las emisiones dependía de su lugar en la cadena de valor. Los avances en los sectores upstream tienden a dar lugar a un aumento de las emisiones en general. Mientras que el progreso en los sectores downstream tiende a reducir las emisiones globales.

Low Res Screen Shot 2023 09 14 at 10.37.14 PM
El marco analítico del modelo de equilibrio general ambientalmente extendido del estudio con agente heterogéneo y modelo de red de entrada-salida (EE-HA-IO). CRÉDITO: Liang et al.

El progreso tecnológico en el sector químico de Rusia, el sector del gas de China y las áreas del carbón y el petróleo de China, Estados Unidos y Corea del Sur han aumentado significativamente las emisiones globales.

Mientras que el progreso tecnológico en los sectores del azúcar y la construcción de China y los sectores de vivienda, salud humana y trabajo social de los Estados Unidos han reducido significativamente dichas emisiones.

El sector de vivienda incluye actividades como inversión en vivienda, construcción residencial y servicios inmobiliarios residenciales. En cuanto al de salud humana y trabajo social, incluye actividades económicas relacionadas con servicios de atención médica y bienestar social. Como laboratorios médicos, farmacias y servicios relacionados con servicios sociales. asistencia.

Por lo que queda claro, es que las consecuencias del cambio climático son nefastas. Y que es perentorio abandonar la matriz energética de los combustibles fósiles. Acabar con los principales GEI y contaminantes. Y comenzar a mitigar los graves efectos del calentamiento global. Antes de que sea demasiado tarde para salvar algo. El paradigma del progreso tecnológico y el cambio climático.

Referencia: artículo titulado: El arma de doble filo del progreso tecnológico frente al cambio climático depende del posicionamiento en las cadenas de valor globales. Publicado en Nexo PNAS.

Tags: calentamiento globalCO2destacadosemisiones globalesgases de efecto invernadero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos