La UE ha decidido multar a Polonia ya que considera que la capital polaca no ofrece el derecho de particulares y organizaciones ecologistas a que puedan impugnar «la inexistencia o insuficiencia de los planes de calidad del aire tal y como exige la normativa europea».
Así queda reflejado es esta denuncia presentada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) donde queda de manifiesto que aplicar ese reglamento «es clave para proteger eficazmente la salud humana y salvaguardar el medio ambiente natural».
En este mismo sentido, la Comisión Europea recordó que «la directiva obliga a los Estados miembros a adoptar planes y tomar medidas cuando se superan los valores límite de calidad del aire, de forma que el episodio de contaminación sea lo más breve posible».
Polonia multada por la UE por impedir que se impugnen los planes de calidad del aire
La Comisión Europea denunció este miércoles a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al considerar que Varsovia no garantiza el derecho de particulares y organizaciones ecologistas a impugnar la inexistencia o insuficiencia de los planes de calidad del aire tal y como exige la normativa europea.
La aplicación «plena» de la Directiva de calidad del aire «es clave para proteger eficazmente la salud humana y salvaguardar el medio ambiente natural», subrayó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
La Comisión recordó que la directiva obliga a los Estados miembros a adoptar planes y tomar medidas cuando se superan los valores límite de calidad del aire, de forma que el episodio de contaminación sea «lo más breve posible».
«Paralelamente, en virtud del Convenio de Aarhus y de los Tratados de la UE, los ciudadanos y las ONG medioambientales deben poder impugnar las decisiones de las autoridades, o su falta de actuación, si consideran que las medidas adoptadas son insuficientes», recordó el Ejecutivo europeo.
Un acceso adecuado a la justicia «facilita la correcta aplicación de las normas sobre calidad del aire, lo que garantiza un alto nivel de protección de la salud», agregó Bruselas.
La Comisión Europea envió a Polonia una carta de emplazamiento en mayo de 2020, seguida de un dictamen motivado en septiembre de 2022 y considera que los esfuerzos de las autoridades polacas «han sido, hasta la fecha, insuficientes» y, por tanto, ha decidido judicializar el expediente, trasladando el caso al TJUE. EFE / ECOticias.com