ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España bajará las emisiones de CO2 un 55% en 2030

Por Alejandro R.C.
29 de junio de 2022
en CO2
España bajará las emisiones de CO2 un 55% en 2030

Avanzar en la descarbonización para asegurar una transición ecológica justa

España bajará las emisiones de CO2 un 55% en 2030. Un nuevo Fondo Social Europeo aportará una sólida cobertura a los hogares vulnerables. Y a las Pymes y los usuarios de transporte en zonas rurales y remotas sin acceso a transporte público.

Se remite una batería de expedientes del Paquete Fit for 55% al Parlamento Europeo. Incluye la revisión de la Directiva de comercio de derechos de emisión, del Reglamento de reparto de esfuerzos entre los estados miembros. Y del Reglamento sobre las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero por el uso de la tierra.

España celebra el acuerdo de los estados miembro de la UE de incrementar la ambición climática comunitaria. El objetivo es reducir sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990. Y está recogido en el paquete legislativo conocido como Fit for 55%.




Varios expedientes aprobados

El Consejo Europeo de Medio Ambiente hoy en Luxemburgo decidió que: “los textos aprobados son clave para mandar una señal adecuada a los actores económicos y sociales. Para avanzar en la descarbonización de la economía. Y para asegurar una transición ecológica justa y beneficiosa para todos”.

Los 27 han aprobado remitir al Parlamento Europeo una batería de expedientes. Los mismos incluyen varios puntos. La revisión de la Directiva de comercio de derechos de emisión y del Reglamento de reparto de esfuerzos entre los estados miembros. Además de la del Reglamento sobre las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por el uso de la tierra. Y del Reglamento de estándares de CO2 para turismos y vehículos comerciales ligeros.

“Para España ha sido básico mantener los mecanismos de protección social ligados a las medidas adoptadas hoy, que permiten reforzar la política climática y asegurar un reparto equitativo de los costes y los beneficios del proceso”.

Revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE

El Consejo de Medio Ambiente ha aprobado la revisión de la Directiva 2003/87/CE, reguladora del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE, para ajustarla al nuevo objetivo de reducción de emisiones del 55%. Los estados abogan por eliminar gradualmente la asignación gratuita de derechos a los operadores aéreos y a los sectores sujetos al Mecanismo de Ajuste en Frontera.

Igualmente, introducen mejoras en el mecanismo de control de precios del mercado de derechos de emisión para evitar variaciones extremas. Y también abogan por extender el régimen de comercio de emisiones al transporte marítimo, evitando las fugas de carbono a puertos de terceros países.

Pero sobre todo es particularmente relevante la inclusión del transporte terrestre y de la edificación en el comercio de CO2. España ha defendido desde el principio la importancia de asegurar que la inclusión de estos dos sectores no tenga un impacto social indeseado.

Este objetivo se consigue con el nuevo Fondo Social para el Clima, que aportará una sólida cobertura a los hogares vulnerables, las Pymes y los usuarios de transporte en zonas rurales y remotas sin acceso a transporte público. “Hemos defendido que este Fondo tenga una dotación económica significativa y un diseño eficaz, que permita responder a las necesidades de los ciudadanos de un modo ágil y efectivo”.

Emisiones de los vehículos ligeros

Las emisiones del sector del transporte representan una parte muy relevante del total de GEI en la UE y el Consejo Europeo ha propuesto una revisión de los estándares de emisiones para turismos y furgonetas. A partir de 2035 sólo puedan matricularse vehículos de este tipo que no emitan CO2 al circular.

“España ha apoyado el aumento de la ambición y la necesidad de reforzar la contribución del transporte por carretera a la hora de alcanzar los objetivos climáticos, a la par que ha trabajado para facilitar la adaptación de la industria del automóvil e impulsar el sector industrial y de servicios de la movilidad”.

Impactos del calentamiento sobre los sumideros de carbono

Para España también es relevante el acuerdo alcanzado con relación a los usos del suelo. además de con los cambios en los usos del suelo. Y con la silvicultura (LULUCF por sus siglas en inglés). Se han aprobado nuevos objetivos de absorciones netas de CO2 para 2030. Se reconoce la especial situación de los países más amenazados por el cambio climático. Junto con un mecanismo de flexibilidad para paliar los impactos del calentamiento sobre los sumideros de carbono.

Documentos: España bajará las emisiones de CO2 un 55% en 2030

  • 20220629 NdP. España celebra el acuerdo para cumplir el objetivo europeo de bajar la emisión de CO2 un 55% en 2030
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reducir emisiones del reparto de mercancías
CO2

Se buscan ideas con un objetivo en Barcelona: reducir a la mitad (antes de 2030) las emisiones del reparto de mercancías

13 de mayo de 2025
Congreso jet privado más impuestos
CO2

El impuesto a los jets privados a debate en el Congreso: son 10 veces más contaminantes que los aviones de pasajeros

13 de mayo de 2025
fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados