Japón ha sacado a la luz un motor de combustión que no contamina. Dicen que es mejor que los eléctricos y se habla de 448 CV. El primer motor de aire comprimido causó un gran revuelo en Dubái, lo mismo que está sucediendo en el país insular de Asia Oriental con este modelo de combustión cero emisiones. Ante los objetivos ambientales impuestos por diferentes autoridades, muchos miran la movilidad eléctrica como el futuro.
Sin embargo, todavía hay un gran número de fabricantes que no termina de tener claro que la electricidad sea la única vía para alcanzar la descarbonización. Optar por ella supone un gran desembolso de dinero y recursos que podría aplacarse con el aprovechamiento de los motores de combustión con el uso de otros combustibles más compasivos con el medio ambiente.
La gasolina, el diésel y los eléctricos son los más populares actualmente. Los primeros pronto podrían dejar de existir y los eléctricos todavía tienen mucho que demostrar. Cabe destacar que todavía no existe una infraestructura lo suficientemente sólida como para ver los vehículos eléctricos a la misma altura que los modelos tradicionales. Además, por ahora no tienen demasiada autonomía para realizar viajes largos. ¿Qué ofrece entonces este motor de combustión para que satisfaga a todas las partes de la industria?
Japón se anima con un motor de combustión que supera todas las expectativas
Toyota y Honda ya se han decantado por tecnologías que van más allá de la electricidad, como la pila de combustible, pero no son los únicos. Yamaha ha presentado un nuevo motor de combustión V8 100% libre de emisiones. Se trata de un motor de combustión, con pistones. Convierte la energía térmica en energía cinética, al igual que hacen las piezas presentes en vehículos que funcionan con gasolina y diésel en la actualidad.
La clave de este motor V8 de hidrógeno es que su único subproducto es vapor de agua, por lo que es un modelo 100% libre de emisiones. Yamaha es una de las firmas que ha trabajado conjuntamente con Kawasaki, Honda y Suzuki en la búsqueda de un nuevo sistema de propulsión completamente limpio y sin emisiones que no contemple la instalación de una batería eléctrica.
Estas cuatro empresas han creado el consorcio HySE. A estas compañías tendríamos que agregar Toyota y Honda, marcas también japonesas, que han alzado la voz contra las baterías de iones al ver que no son la solución definitiva al problema de la contaminación del transporte.
El nuevo motor de combustión de Yamaha es un modelo fuera borda para embarcaciones. No hablamos de una pieza pequeña, sino de un imponente motor V8 de 5,4 litros, el primero de su ‘especie’. Es la primera vez que vemos un motor semejante en el mercado. Se ha establecido una alianza con otras firmas, como Roush y Regulator Marina, para desarrollar el resto de elementos con los que Yamaha no es experto, como el casco del barco.
Yamaha aparece con un motor de combustión que funciona con hidrógeno
Este avance es sumamente relevante porque destaca un problema de la electricidad y las baterías como alternativa a los combustibles tradicionales. Aunque este ‘combustible’ parece haber encontrado su sitio en los coches con una forma de integrar una batería, no es tan fácil de obtener esta sincronización en otros medios de transporte. Por ejemplo, en el transporte pesado, en las embarcaciones y en las motos no termina de funcionar.
De hecho, la alianza HySE de Yamaha, Honda, Suzuki y Kawasaki tiene su foco en un motor para motos más que para coches. El problema radica en que integrar una batería con autonomía suficiente para un motor potente abarca agregar un peso que lo complica todo. En cambio, optando por el hidrógeno, todo se hace mucho más ligero.
En definitiva, Japón ya tiene entre manos un motor de combustión que no contamina y algunos ya se animan a decir que es mejor que los vehículos eléctricos. Por ahora, la alianza HySE ya cuenta con un prototipo de motocicleta de gran potencia con motor de Kawasaki Ninja que podría dar mucho de qué hablar en el futuro.