ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Abogacía del Estado y Gobierno multarán a los municipios qué aún no tengan su ZBE y hayan recibido ayudas

Por Victoria H.M.
14 de mayo de 2025
en CO2
Abogacía del Estado y Gobierno al unísono en multar a los municipios sin ZBE

No hay discrepancia entre la Abogacía del Estado, que se une al Gobierno central en su intención de imponer multas a todas aquellas localidades que superen los 50.000 residentes y que, pese a contar con ayudas públicas, no tengan todavía su ZBE; esto es, no hayan puesto en marcha zonas de bajas emisiones o no las activen antes de que termine este 2025.

Recordemos en este caso que la Ley de Cambio Climático obligaba a que las ciudades con ese censo poblacional a activar esas zonas de bajas emisiones el 1 de enero de 2023; pero somo se ve, dos años después la mayoría de estas localidades no ha hecho nada al respecto.

Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el total de municipios obligados a implantar ZBE es de 153 y hoy en día hay vigentes 53 ZBE mientras que otras 94 localidades de más de 50.000 habitantes están en trámite de aprobación de sus áreas de bajas emisiones y quedan pendientes 9.




Abogacía del Estado y Gobierno unidos para multar a los municipios que no hayan cumplido con la obligatoriedad de contar con ZBE

La Abogacía del Estado apoya que el Gobierno sancione a los municipios de más de 50.000 habitantes que habiendo recibido ayudas para implantar zonas de bajas emisiones (ZBE) no las activen antes de finales de año.

Así se recoge en un informe de la Abogacía del Estado donde se respalda que dichos municipios puedan ser sancionados por la comisión de una infracción grave o muy grave, con una cuantía de dos y tres veces la ayuda percibida.

La Ley de Cambio Climático obligaba a que las ciudades de más de 50.000 habitantes tuvieran zonas de bajas emisiones el 1 de enero de 2023, pero más de dos años después la mayoría siguen sin tenerla. La norma de Transición Ecológica no incluía un mecanismo para sancionar a las urbes incumplidoras.

Este informe además avala que las ayudas al transporte urbano (autobuses u otros) que se concedan a los municipios a partir del segundo semestre de este año estén vinculadas a la aplicación de las zonas de bajas emisiones

Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica facilitados a EFE, el total de municipios obligados a implantar ZBE es de 153, uno más que en 2024, dado que Adeje en Canarias ha superado los 50.000 habitantes. Actualmente están vigentes 53 ZBE, tres de ellas en municipios que no estaban obligados a implantarlas, los tres en Cataluña (Gavà, Sant Joan Despí y Sant Adrià de Besòs).

Otros 94 municipios de más de 50.000 habitantes están en trámite de aprobación de sus áreas de bajas emisiones y quedan pendientes 9.

El Ministerio de Transportes subvencionó la instalación de muchas de estas áreas, pero numerosos municipios aún no las han puesto en marcha, teniendo en cuenta que la última fecha de ejecución de las ayudas es el 31 de diciembre de 2025.

Ahora, la Abogacía del Estado respalda la postura de Transportes de sancionar a los infractores, en un informe en donde explica que los municipios que han recibido una subvención procedente de los fondos europeos pueden ser multados.

Aunque cada vez son más los municipios que las están instaurando, unos pocos sin embargo «hacen gala» de no tener intención de aplicar dichas áreas de bajas emisiones aunque están obligados a hacerlo, según ha asegurado públicamente la propia vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

PERTE descarbonización ayudas
CO2

PERTE de descarbonización: 3 empresas más reciben ayudas por 10 M€

14 de mayo de 2025
Reducir emisiones del reparto de mercancías
CO2

Se buscan ideas con un objetivo en Barcelona: reducir a la mitad (antes de 2030) las emisiones del reparto de mercancías

13 de mayo de 2025
Congreso jet privado más impuestos
CO2

El impuesto a los jets privados a debate en el Congreso: son 10 veces más contaminantes que los aviones de pasajeros

13 de mayo de 2025
fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados