ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No más plantas ilegales de carbón en Rumania ni en la UE

by Sandra M.G.
28 de noviembre de 2023
in CO2
No más plantas ilegales de carbón en Rumania ni en la UE

No más plantas ilegales de carbón en Rumania ni en la UE. La acción apuntaba a la ley gradual sobre contaminación impuesta por el gobierno rumano. La misma establecía penas totalmente inadecuadas para las plantas de carbón que operan incumpliendo las directivas ambientales o directamente sin permisos.

Casi la mitad de las plantas de carbón del país estaban en esta situación. Lo que constituía una violación importante de la DEI. Que en la práctica no tenía consecuencias reales. Ante la inacción por parte de las autoridades o los tribunales nacionales.

Las organizaciones presentaron una queja formal a la Comisión Europea en 2019. Esto inició un procedimiento de infracción contra Rumanía en 2020. La Comisión exigió al país que adaptara su legislación nacional a la DEI para proteger eficazmente la salud humana. Y para salvaguardar el medio ambiente natural.




En respuesta, Rumania ha implementado reformas sustanciales. Su nueva Ley de Emisiones Industriales aumenta las multas en muchos casos a más de diez veces su nivel anterior. También introduce la posibilidad de sanciones penales para los operadores que realicen actividades sin permiso. Así como suspensiones obligatorias para determinadas operaciones ilegales. Durante el transcurso del procedimiento, varias de las plantas de carbón se vieron obligadas a cerrar, incluidas Mintia y Turceni.

El nuevo marco legal se extiende más allá del sector del carbón y abarca las actividades industriales más dañinas en varios sectores. Incluidos la energía, la gestión de residuos, los metales, los minerales, los productos químicos y las granjas industriales. Los expertos de ClientEarth y Greenpeace dicen que este resultado demuestra por qué la reforma IED debe centrarse en las personas y no solo en la economía.fire campfire burns flame e1701096381144

Una contaminación muy preocupante

Alin Tănase, activista en materia de clima y energía de Greenpeace Rumania, afirmó. “La contaminación del aire sigue teniendo un impacto negativo en Rumania. Las industrias que violan la legislación deben ser severamente penalizadas y sus actividades suspendidas hasta que la cumplan.

Estos caminos ahora son posibles gracias a nuestros esfuerzos por exponer la situación en Rumania. Porque contribuyeron a cambiar la legislación que establece y aplica sanciones a los contaminadores industriales”.

«Alinear la Ley nacional sobre emisiones industriales con el espíritu de la Directiva europea es un paso en la dirección correcta. Después de tantos años en los que los contaminadores se salieron con la suya con multas ridículas», comentó Ioana Ciuta, presidenta de Bankwatch Rumania.

“El gobierno se ha comprometido a retirar todas las centrales eléctricas de carbón de Rumania para 2030. Hasta entonces, deben trabajar con el gobierno y las autoridades ambientales para garantizar que todas las unidades de carbón restantes funcionen de conformidad con la legislación sobre emisiones y las mejores tecnologías disponibles-Y si no, que sean sancionados”.

La actualización del IED de la UE

La noticia llega cuando los responsables de la toma de decisiones de la UE ultiman el sistema de aplicación del IED actualizado. La abogada de ClientEarth, Bellinda Bartolucci, dijo. “La situación en Rumania era inaceptable, con plantas de carbón arrojando al aire cantidades peligrosas de contaminantes tóxicos, casi con impunidad.

Si bien no todos los ejemplos son tan flagrantes, Rumania no es el único país que infringe la ley de emisiones industriales. Lo que genera una contaminación evitable e imperdonable en toda Europa. “No podemos darnos el lujo de litigar durante años cuando se infringen las leyes sobre contaminación. Porque nuestra salud y nuestro medio ambiente no pueden esperar. No más plantas ilegales de carbón en Rumania ni en la UE.

Tags: carbóncontaminaciónresiduosRumania

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto RESPIRE iniciativa pionera en España para mejorar la ‘calidad del aire’
CO2

Proyecto RESPIRE: iniciativa pionera en España para mejorar la ‘calidad del aire’

1 de agosto de 2025
bosques Europa no absorben carbono peligran objetivos climáticos
CO2

Los bosques de Europa no absorben el carbono que deberían, ahora peligran los objetivos climáticos de la UE

30 de julio de 2025
España reduce emisiones efecto invernadero
CO2

España reduce un 17 por ciento las emisiones de efecto invernadero

29 de julio de 2025
cambio climático contaminación atmosférica demencia
CO2

El cambio climático nos trae la contaminación atmosférica y está la ‘demencia’

25 de julio de 2025
PERTE descarbonización 12 millones 6 proyectos
CO2

PERTE de descarbonización: 12 millones para 6 proyectos

24 de julio de 2025
turberas almacenan doble carbono todos bosques juntos Planeta
CO2

Las cosas que debes saber sobre las ‘turberas’, almacenan el doble de carbono que todos los bosques juntos del Planeta

24 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados