ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Unilever: cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2039

by Imanol R.H.
29 de enero de 2025
in CO2
Unilever cero emisiones 2039

Técnicamente, se logrará el objetivo de cero emisiones netas a nivel mundial cuando las emisiones de gases de efecto invernadero o GEI originadas por las acciones humanas se hayan reducido a los niveles mínimos absolutos posibles. Y cuando cualquier «emisión residual» restante de GEI se equilibre mediante una cantidad equivalente de absorción antropogénica permanente que les impida llegar a la atmósfera.

La absorción antropogénica implica la extracción de GEI de la atmósfera como resultado de actividades humanas deliberadas. Además, es fundamental tomar en cuenta que el tiempo se acaba, por lo que reducir drásticamente las emisiones no es una opción, sino un imperativo.

Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2

En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, Unilever reafirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, consolidándose como referente global en sostenibilidad. Su Plan de Acción para la Transición Climática (PATC), actualizado en 2024, establece una hoja de ruta ambiciosa para alcanzar las cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2039, con objetivos concretos de reducción de emisiones para 2030 aprobados por la iniciativa Science Based Targets, objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que las empresas se comprometen a cumplir.




Desde 2010, Unilever ha logrado reducir un 64 % las emisiones de CO2 por tonelada de producción, gracias a iniciativas como la transición al uso exclusivo de electricidad renovable en sus operaciones. Además, sus programas de eficiencia energética han generado ahorros acumulados de más de 1.000 millones de euros desde 2008. En los próximos tres años, Unilever invertirá 150 millones de euros para descarbonizar su energía térmica y eléctrica, y destinará 1.000 millones de euros hasta 2030 a proyectos climáticos, naturales y de reducción de residuos, de los cuales ya ha ejecutado 300 millones de euros.

El PATC, Plan de Acción para la Transición Climática, no solo establece objetivos a largo plazo, sino también acciones inmediatas y medibles, integrando criterios de sostenibilidad en los ciclos estratégicos y presupuestarios de la empresa.

Según Ana Palencia, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Unilever España:” En Unilever creemos que liderar el cambio hacia un modelo sostenible es una responsabilidad compartida. Nuestro compromiso con la descarbonización no solo se refleja en los objetivos que hemos alcanzado, sino también en la inspiración que brindamos a otros actores para sumarse a esta transformación. Estas acciones refuerzan nuestro propósito de construir un futuro más limpio y resiliente para las personas y el planeta».

La compañía también está apostando por soluciones innovadoras como la agricultura regenerativa, que también está implementando en España en los campos de tomate del Grupo Conesa en Badajoz y la protección de la biodiversidad. Además, la empresa reconoce que la colaboración con gobiernos, industrias y consumidores es clave para superar barreras y acelerar la transición hacia un modelo de cero emisiones netas.

El compromiso de Unilever con la sostenibilidad ha sido reconocido en rankings internacionales como el índice Global 100 de Corporate Knights, donde figura entre las empresas más sostenibles del mundo. Este reconocimiento pone en valor el impacto tangible de sus acciones en la lucha contra el cambio climático y su capacidad para liderar con responsabilidad.

Tags: 2039cambio climáticocero emisionesCO2Unilever

TEMÁTICAS RELACIONADAS

rusia emisiones gas efecto invernadero
CO2

Rusia ‘se pone las pilas’ para reducir un 65 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2035

7 de agosto de 2025
universitat-rovira-i-virgili-propone-medidas-pioneras-descarbonizacion-movilidad-turistica-delta-ebro
CO2

Universitat Rovira i Virgili: propone medidas pioneras para la descarbonización de la movilidad turística en el Delta del Ebro

7 de agosto de 2025
isótopos oxígeno esmalte dental dinosaurio CO2 atmosférico Era Mesozoica
CO2

Utilizan isótopos de oxígeno en el esmalte dental de un dinosaurio para conocer el ‘CO2 atmosférico’ de la Era Mesozoica

6 de agosto de 2025
Ciudad Real Zona Bajas Emisiones
CO2

Ciudad Real intenta ‘tirar para adelante’ la Zona de Bajas Emisiones

5 de agosto de 2025
Madrid ozono malo
CO2

Madrid, saturada de ozono ‘malo’

4 de agosto de 2025
incendios forestales Mediterráneo oriental emisiones carbono
CO2

Los incendios forestales en el Mediterráneo oriental ‘disparan’ las emisiones de carbono hasta cotas nunca vistas

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados