Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Se reactivó la causa por la muerte de la Orangutana Sandra

De esta manera los jueces Jorge Atilio Franza, Silvina Manes y Sergio Delgado, integrantes de la Sala III, revocaron una resolución de primera instancia del juez Gustavo Letner, titular del juzgado N° 15 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, del pasado 13 de julio.

Así lo dispuso la Sala III en lo Penal Contravencional y de Faltas porteña, para que continúe la causa judicial contra las autoridades del ex zoo en resguardo del animal debido a que «están en pugna derechos básicos de una persona no humana».
 
De esta manera los jueces Jorge Atilio Franza, Silvina Manes y Sergio Delgado, integrantes de la Sala III, revocaron una resolución de primera instancia del juez Gustavo Letner, titular del juzgado N° 15 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, del pasado 13 de julio.
 
En su decisión, el magistrado había declarado la extinción de la acción penal iniciada por Pablo Buompadre, miembro de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales, en representación de la orangutana Sandra, alojada en el ex zoológico porteño, donde sobreseyó a los encausados.
 
El 12 de diciembre último, los integrantes de la Sala III decidieron la continuación de la causa “Responsable de Zoológico de Buenos Aires s/ ley 14.346” de Protección Animal en relación a la vida en cautiverio de la orangutana, que había iniciado la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales, informóiJudicial.
 
«Habiendo la querella demostrado voluntad suficiente de seguir impulsando la acción, y estando en pugna derechos básicos de una persona no humana, corresponde revocar lo resuelto por el Magistrado de grado y ordenar la continuación de las actuaciones», dijo en su fallo el juez Franza.
 
El camarista recordó que también el Tercer Juzgado de Garantías de Mendoza reconoció a la mona Cecilia como un sujeto de derecho y autorizó su traslado al santuario de Sorocaba, en San Pablo, Brasil.
 
Para Franza «no quedan dudas del carácter de persona no humana que ostentan los animales, y que en razón de ello tienen derechos inherentes a dicha categoría de sujetos de derecho, entre los cuales se destacan los de llevar una vida digna, sin apremios físicos ni psíquicos, y especialmente en libertad».
Fuente: NoticiasAmbientales
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés